Líneas de investigación

  • Síntesis y funcionalización de nanopartículas superparamagnéticas para liberación de fármacos, diagnóstico y tratamiento de cáncer por hipertermia.
  • Análisis de interacción de dominios magnéticos en sistemas nanoestructurados y sus posibles aplicaciones en teranóstica.
  • Síntesis de nanopartículas en configuración core-shell y su estudio para aplicaciones de diagnóstico por MRI.
  • Caracterización de sistemas nanoestructurados por Microscopia Electrónica de Barrido y Transmisión; Difracción de electrones y Difracción de Rayos-X.
  • Caracterización de nanoestructuras por Microscopia de Fuerza Atómica, Efecto Túnel, Fuerza Magnética, Fuerza Eléctrica, Celda de Fluidos, entre otras.

Líneas de investigación

  • Mecanismos moleculares de secreción de factores de crecimiento, angiogénicos y citocinas que contribuyen al microambiente tumoral.
  • Transducción de señales por receptores acoplados a proteínas G.

Líneas de investigación

Nuestra principal línea de investigación se enfoca en el estudio de las interacciones entre ARN y proteínas, con especial atención a cómo las modificaciones postranscripcionales del ARN pueden influir en el establecimiento de estas interacciones, especialmente por parte de las proteínas del sistema inmunológico innato. Este sistema desempeña un papel crucial como la primera línea de defensa del organismo contra agentes infecciosos virales, así como en la regulación de células tumorales y el proceso de senescencia celular. Para llevar a cabo nuestra investigación, empleamos una combinación de técnicas bioinformáticas y experimentales basadas en biología molecular. Este enfoque nos permite analizar de manera integral las interacciones entre ARN y proteínas, con el objetivo de comprender mejor los mecanismos subyacentes y su impacto en la función del sistema inmunológico innato.
 

Líneas de investigación

Nuestro objetivo es el estudio de los eventos moleculares y fisiológicos que guían a los espermatozoides a fertilizar, la participación de moléculas de adhesión en la interacción espermatozoide/óvulo y las alteraciones que impiden la fertilización.

Líneas de investigación

  • Realizamos investigación biomédica y desarrollo tecnológico, con énfasis en mecanismos de patogenia viral y he podido combinar ambas actividades; de esta manera hemos desarrollado vacunas para enfermedades en salud veterinaria que se han transferido a una empresa farmacéutica para su explotación comercial. También desarrollamos diagnóstico para virus de importancia en salud humana, hemos desarrollado un panel de diagnóstico multiplex para 12 virus respiratorios. Y actualmente desarrollamos y evaluamos prototipos de vacuna para SARS-CoV-2 nuestra meta es llegar a ensayos preclínicos para determinar la capacidad de generar anticuerpos neutralizantes contra el virus. También estudiando el virus de la parotiditis humana describimos la selección positiva de una población neurotropica del virus de la parotiditis humana en células de origen neuronal, lo cual es importante en la selección de cepas para la producción de vacunas más seguras y con riesgos menores de meningitis postvacunal.
  • Adicionalmente desarrollamos investigación referente a la regulación de la expresión genética en células eucariontes, en particular nos interesa estudiar el papel que juega el regulador transcripcional conocido como REST/NRSF en enfermedades crónico degenerativas (cáncer, diabetes tipo II y Alzheimer).
  • Por otra parte, también desarrollamos proyectos en nanobiomedicina, principalmente en tres aspectos fundamentales: síntesis, caracterización, funcionalización y pruebas de funcionamiento en sistemas in vitro y en sistemas modelos animales de esta manera hemos desarrollado un sistema para funcionalizar "core-shell" de hierro-oro, este sistema desarrollado nos permite hacer diagnóstico y dirigir las nanoparticulas funcionalizadas a células de cáncer de pulmón. Actualmente también desarrollamos un primer proyecto de mediano y largo plazo para desarrollar vacunas de mRNA para enfermedades virales utilizando nanopartículas formuladas con lípidos.

Líneas de investigación

  • Control basado en pasividad
  • Control no lineal
  • Circuitos eléctricos
  • Sistemas Hamiltonianos
  • Sistemas de estructura variable
  • Control Robusto

Líneas de investigación

Evaluación del riesgo para la salud en poblaciones humanas expuestas crónicamente a contaminantes ambientales. 
Evaluación de indicadores de exposición y de daño producido por la exposición crónica a metales y a plaguicidas organoclorados y organofosforados.
 

135678910Último
CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
27/09/2024 12:59:49 p. m.