Líneas de investigación

Realizó sus estudios de Química y Maestría en C. Químicas en la Universidad Nacional Autónoma de México. En 2011 obtuvo el doctorado (PhD) en Química de la Universidad de Otago de Nueva Zelanda, bajo la supervisión de la Profa. Sally Brooker, estudiando compuestos de hierro con propiedades spin crossover.

Líneas de investigación

  • Mecanismos epigéneticos que participan en el desarrollo del cáncer pancreático (CP).
  • Identificación de bio-marcadores para el diagnóstico del CP.
  • Desarrollo de epi-drogas contra el CP.
  • Estudio de las células troncales cancerosas pancreáticas.

Líneas de investigación

Líneas de investigación:

  • Análisis de los cambios metabólicos y la interacción neurona-astrocito durante el aprendizaje y la memoria.  
  • Impacto del flujo de lactato entre astrocitos y neuronas durante el proceso de diferenciación celular en la neurogénesis adulta.  
  • Participación del astrocito en el efecto neuroprotector de los monocarboxilatos (lactato, piruvato y cuerpos cetónicos).   

Líneas de investigación

  • Propiedades electro-ópticas y estructurales de semiconductores.
  • Trazas nucleares en sólidos.
  • Propiedades luminiscentes en lantánidos.

Líneas de investigación

  • Regulación de la concentración intracelular de calcio en células de músculo liso
  • Mecanismos moleculares de la muerte celular o apoptosis inducida por calcio
  • Regulación del calcio intracelular y de la actividad de la bomba de calcio SERCA en estados de resistencia a la insulina, estrés del retículo endoplásmico y la diabetes

Líneas de investigación

Epidemiología molecular de los calicivirus humanos en México
Relación de los calicivirus con su célula hospedera, particularmente la regulación de la apoptosis y el papel de las proteínas celulares y virales en la replicación viral

Líneas de investigación

Originaria de Caracas, Venezuela, la Dra. Mendoza se formó en el área de química en la Universidad Simón Bolívar, donde realizó la licenciatura y la maestría. Su interés por los nanomateriales la llevó a obtener su doctorado en 2016 bajo la supervisión del Prof. Shouheng Sun en la Universidad de Brown (EEUU), donde investigó sistemas de nanopartículas metálicas para catálisis y almacenamiento de energía. Posteriormente hizo una estancia posdoctoral en el laboratorio de la Prof. Vicki Colvin, también en Brown, donde trabajó con metaloproteínas para mejorar técnicas de remediación ambiental basadas en nanomateriales. En 2019, se unió como investigadora a la Agencia de Ciencia, Tecnología e Investigación de Singapur (A*STAR), donde trabajó en el desarrollo de nuevos materiales para baterías de ion litio en colaboración con empresas locales e internacionales. Desde 2024 es investigadora titular 3A en el Departamento de Química del Cinvestav.

Líneas de investigación

Estudios de genética de poblaciones aplicados a:
• La antropología genética. 
• Los estudios de asociación genética de las enfermedades complejas (principalmente a las enfermedades cardiometabólicas). 
• La genética forense. 
Toxicogenética de las enfermedades complejas:
Estudiamos la contribución de la exposición a los bisfenoles de nueva generación en el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares.
 

Primero567810121314Último
CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
27/09/2024 12:59:49 p. m.