Líneas de investigación

Es profesor del Departamento de Química desde. Ha realizado contribuciones en Tecnologías de Hidrógeno y celdas de combustible. Cuenta con más de 195 artículos internacionales con varios capítulos de libros publicados. Sus trabajos cuentan con alrededor de 4 900 citas. Cuenta con 4 patentes nacionales, 3 registros de diseño industrial y un registro de marca ante el INPI. Ha graduado propios y en codirección 22 doctores en ciencias, 7 de maestría, 37 de licenciatura y 8 doctores posdoctorales. Fundador de la SMEq; Fundador de la SMH2. Responsable técnico de proyectos de automóviles híbridos H2-celda de combustible-baterías de Li, “Hidrobiiniza”. Premio Nacional de Química; Premio Nacional de Innovación automotriz, Presea Estado de México y Presea Lázaro Cárdenas como egresado del IPN. Es Investigador Nacional Emérito.

Líneas de investigación

  • Innovación en Diagnóstico Molecular Personalizado aplicado a la solución de problemas de infertilidad.
  • Implementación del uso eficiente y seguro de las células madre mesenquimales de tejido adiposo para la regeneración endometrial y ovárica en pacientes infértiles.
  • Corrección de la resistencia a la insulina en reproducción asistida e infertilidad metabólica.
  • Mecanismos moleculares asociados con la cetogénesis nutricional y la resistencia a la insulina, modelos neuronales y reproductivos in vitro de regulación transcripcional. 

Líneas de investigación

  • Difracción de rayos X.
  • Propiedades de transporte eléctrico de semiconductores.
  • Semiconductores no cristalinos.
  • Espectrometría de masas de iones secundarios

Líneas de investigación

Estructura y desarrollo del sistema inmunitario de las mucosas. 
Inmunidad perinatal. 
Inmunobiología del tracto respiratorio. 
Modelos animales alternativos para el estudio de la inmunidad mucosal. 
Desarrollo de protocolos de vacunación mucosal.

Líneas de investigación

  • Síntesis, caracterización y diseño de nuevos materiales, recubrimientos y nanoestructuras.
  • Desarrollo de materiales nanoestructurados híbridos orgánicos/inorgánicos, destinados a marcar el comienzo de una nueva era de fósforos y recubrimientos luminiscentes para aplicaciones de recolección de energía solar e iluminación ambiental. 

Líneas de investigación

•    Control de sistemas no lineales actuados y sub-actuados.
•    Control de vehículos autónomos (cuadrotores, vehículos con ruedas).
•    Control de robots manipuladores.
•    Control de estructura variable (modos deslizantes).
•    Control difuso de sistemas electromecánicos.
•    Identificación paramétrica de sistemas lineales y no lineales.

Líneas de investigación

  • Estudio de la progresión del cáncer de hígado.
  • El estrés oxidativo y su participación en el desarrollo de cáncer de hígado.
  • Detección de marcadores tempranos de cáncer y de metástasis.
  • Detección de sitios terapéuticos en el desarrollo de cáncer.

Líneas de investigación

Desarrollo, implementación y validación de funcionales de intercambio y correlación.

Estudios estructurales y electrónicos de proteínas en presencia de metales.

Agregación de amino ácidos y proteínas.       

Interacciones químicas y campos escalares.  

Teoría de reactivada química.

Sistemas confinados. 

Primero678911131415Último
CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
27/09/2024 12:59:49 p. m.