Ashock Adhikari

Ashock Adhikari

Investigador CINVESTAV 2C, Nivel de SNI: Candidato

Perfil SEES cinvestav 

Dr. Ashok Adhikari 

Investigador Cinvestav 2C, Categoría del SNI: Candidato 

Correo: ashokad@cinvestav.mx 


Línea de Investigación: 

  • Nanomateriales y películas delgadas (metales y semiconductores) 
  • Físico-químicos técnicos de síntesis de materiales 
  • Técnicas de caracterización básica y avanzada 
  • Aplicaciones de Materiales: Fotovoltaica, fotocatálisis, sensores, corrosión, etc. 
  • Modelado teórico de celdas solares (SCAPS y SILVACO ATLAS) 

Semblanza: 

1. Educación 

Estudiante postdoctoral (DGAPA) en Instituto de Física, Ciudad de México, México    2023-2025 

Estudiante postdoctoral en UPIITA-IPN, Ciudad de México, México                                    2022-2023 

Programa de Estancia en Texas A&M University, USA                 2021-2022 

Dr. en C. con la especialidad en ingeniería eléctrica, CINVESTAV-IPN, México     2017-2022  

M. en C. en Física en Universidad de Tribhuvan, Nepal                                                 2011-2013 

Licenciatura en Física, Química y Matemática Universidad de Tribhuvan, Nepal                2008-2011 

2. Expertis en Investigación 

Síntesis de diversos metales y semiconductores (nanopartículas y películas delgadas) como CISe, CIGSe, CdS, ZnO, Mo, ZnO:Al, VO2, V2O5, SnO2, TiO2, WO3, MoO3, óxidos metálicos compuestos (ZnO-TiO2-ZrO2, V2O5-TiO2, V2O5-WO3, V2O5-MoO3), etc., utilizando diversas técnicas de síntesis (Físico-químicos).  

Experiencia en el análisis de propiedades de materiales mediante técnicas de caracterización, como XRD, SEM, EDS, Raman, TEM, AFM, perfilometría, espectroscopia UV-Vis, SIMS, XPS, FTIR, BET, fotoluminiscencia, medición del efecto Hall, simulador de celdas solares, etc. 

Fabricación de celdas solares de película delgada CIGSe: caracterización y optimización. 

Modelado teórico de celdas solares de película delgada basadas en CIGSe (SCAPS-1D y SILVACO ATLAS).  

Materiales para diversas aplicaciones, como sensores de gas (CO y C3H8), fotocatálisis (eliminación de azul de metileno), corrosión (ZnO, ZrO2, TiO2), aplicaciones fotovoltaicas (celdas solares CISe/CIGSe).  

3. Participación en publicaciones (21 artículos en revistas, 19 artículos en congresos, 3 capítulos de libros, 1 patente, 1 desarrollo de software). 

4. Participación en congresos

(más de 35), ponencias científicas (más de 10), organización de simposios, organización de eventos en congresos, ponencias en talleres, revisión de artículos, tutoría y asistencia a estudiantes de máster y doctorado, impartición de cursos, etc. 

5. Premios y distinciones: 

Sistema Nacional de Investigadores (SNII-Candidato, De enero 2024 a diciembre 2027) 

Segundo lugar en la presentación de póster en el Congreso Internacional de Investigación en Materiales, 2023. 

Segundo lugar en la presentación de póster organizado por el CeMIESol, Cuernavaca, México, 2019. 

6. Colaboraciones:

Dra. Maria de la Luz Olvera Amador (SEES-CINVESTAV, CDMX), Dr. Velumani Subramaniam (Texas A&M University, USA), Dr. Homero Castaneda-Lopez (Texas A&M University, USA), Dr. Arturo Maldonado Alvarez (SEES-CINVESTAV, CDMX), Dr. Mauricio Ortega-López (SEES-CINVESTAV, CDMX), Dr. Dwight Roberto Acosta Najarro (Instituto de Física-UNAM, CDMX), Dr. José Reyes Gasga (Instituto de Física-UNAM, CDMX), Dr. Enrique Camarillo García (Instituto de Física-UNAM, CDMX), Dr. Goldie Harikrishna Oza, (CIDETEQ, Querétaro, Mexico), Dr. Jorge Evaristo Conde Diaz (UNICACH, Chiapas), etc. 

Print
CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
27/09/2024 12:59:49 p. m.