Jorge Said Cervantes Rojas Líneas de investigación Control inteligente Redes neuronales para identificación y control de sistemas Vehículos aéreos autónomos Vehículos submarinos autónomos Ver más
Guillermo Ávila Flores Líneas de investigación Relación estructura-función de los receptores de rianodina, con énfasis en mutaciones asociadas con padecimientos musculares hereditarios. Ver más
Luis Manuel Montaño Zetina Líneas de investigación Altas Energías Experimental. Fenomenología de la física de partículas elementales Aplicaciones de detectores de radiación a física de partículas y médica. Desarrollo de detectores para analizar muestras biológicas. Construcción de aceleradores de partículas. Aplicaciones de grafeno y óxido de grafeno para la salud. Desarrollos de instrumentos de medición. Ver más
Michael Schnoor Líneas de investigación Extravasación de neutrófilos. Invasión de órganos por células leucémicas. Barrera epitelial durante colitis. Ver más
José Arturo Morales Acevedo Líneas de investigación Dispositivos semiconductores Temas de investigación: Celdas solares. Física de dispositivos. Semiconductores. Sistemas fotovoltaicos. Instrumentación electrónica Ver más
Pablo Roig Garcés Líneas de investigación Tests de universalidad leptónica y búsquedas de nueva física. Violación de sabor leptónico. Naturaleza del neutrino y generación de su masa. Contribuciones hadrónicas al momento magnético anómalo del muon. Desintegraciones raras de taus. Estudios de precisión con desintegraciones del tau y correcciones radiativas. Análisis de nueva física en teorías efectivas. Violación de CP en procesos con sabores pesados. Determinación de parámetros fundamentales del Modelo Estándar con desintegraciones hadrónicas de taus. Ver más
Víctor Olalde Portugal Líneas de investigación Estudio de la microbiota del suelo con especial énfasis en hongos micorrízicos. Bacterias promotoras de crecimiento. Microorganismos útiles para usarse en biocombustibles. Comunicación bacteriana y microbiota degradadora de residuos agroindustriales. Ver más
Octavio Gamaliel Aztatzi Aguilar Líneas de investigación Exposición a xenobióticos que ingresan por la vía inhalatoria y alternas sobre la morfofisiología del aparato respiratorio. Evaluar los efectos de la exposición inhalatoria de contaminantes atmosféricos como el material particulado atmosférico, a nivel respiratorio y sistémicos sobre el eje pulmón-corazón-riñón. Estudiando como principales mecanismos del daño respiratorio al estrés oxidante y la respuesta inmune. Otras áreas de estudio son los nanomateriales que por su síntesis, uso y empleo pueden ingresar al ambiente, inhalarse y distribuirse a otros tejidos. Realizamos estudios en muestras no convencionales para evaluar biomarcadores y empleando bioindicadores, siendo estos últimos, especies con aplicación ecotoxicología que ayuden a evaluar los efectos de los contaminantes en el ambiente (p. ej. peces, aves, entre otros). Ver más
María del Carmen García Líneas de investigación Líneas de investigación: Ejercicio y sus efectos en el transportador de glucosa en los músculos cardiaco y esquelético. Precondicionamiento farmacológico y remoto. Entrada de calcio por vaciamiento de pozas intracelulares (SOCE) en miocitos cardiacos. Hipertrofia cardiaca. Ver más