Seminario de Avance Abierto M. en C. Theresa Guadalupe Azcárraga Acosta
Aula de Seminarios del Departamento
Alrededor del 70% de los pacientes con carcinoma hepatocelular muere por etapas avanzadas de la enfermedad (metástasis). Una de las principales causas de esto es la falta de modelos in vivo que representen cercanamente la biología de los pacientes con HCC metastático. Los modelos comerciales de HCC metastásico son de xenotrasplantes, con interacciones heterotípicas en su microambiente tumoral y además un sistema inmune incompleto, desventajas importantes para el estudio de la biología, biomarcadores y opciones terapéuticas del HCC metastásico. El objetivo de este estudio es caracterizar transcriptómica y proteómicamente un modelo de trasplante singénico de HCC metastásico de ratas inmunocompetentes generado anteriormente en laboratorio, con el fin de conocer la biología de esta enfermedad y además encontrar biomarcadores de pronóstico mediante un análisis multi-ómico. Samy (no metastásica parental) y Samy Met (metastásica) son líneas celulares de HCC desarrolladas a partir de un modelo de hepatocarcinogénesis química de ratas inmunocompetentes F344. Los tumores primarios obtenidos a partir de ambas líneas fueron utilizados para extraer biomoléculas (RNA y proteínas), para obtener su transcriptoma y proteoma. Tanto el análisis transcriptómico y proteómico separa ambas líneas celulares, demostrando su comportamiento diferente a nivel proteína y transcriptoma. Los genes expresados diferencialmente, considerando la línea Samy no metastásica como control, validan nuestro modelo ya que aquellos que están sobre-expresados en Samy Met tienen relación con el mal pronóstico, con la metástasis y la evasión del sistema inmune, mientras que los sub-expresados se relacionan con el buen pronóstico y con capacidades supresoras de tumor. Este mismo comportamiento fue observado de en las proteínas con abundancia diferencial. Por lo que este modelo es una excelente herramienta para proponer posibles biomarcadores de pronóstico, así como blancos terapéuticos.