Fecha del evento: 27/08/2025 10:00 a. m. - 12:00 p. m. Exportar evento
Examen de grado de Doctorado
Patricia Jardon Davila
/ Categorías: Departamental

Examen de grado de Doctorado

Claudia Patricia Valdivia Sánchez

Miércoles 27 de agosto a las 11:00, en el salón de maestría, examen de grado de Doctorado que presentará Claudia Patricia Valdivia Sánchez, con la tesis titulada Apropiaciones Cotidianas: Prácticas Digitales en la Periferia de la Ciudad de México, bajo la dirección de la Dra. Judith Rachael Kalman Landman de de Buen, Investigadora del Departamento. Su jurado está integrado por la Dra. Inés Dussel, Dra. Susana Ayala Reyes, ambas investigadoras del Departamento, Dra. María Elsa Guerrero Salinas, Profesora Titular en la Dirección General de la Secretaria de Planeación en la Escuela Nacional de Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México, Dr. Roberto Carlos Méndez Arreola, Investigador en el Centro Chihuahuense de Estudios de Posgrado, y la Dra. Laura Eisner, Investigadora en el Centro de Estudios de Literatura, el Lenguaje, su Aprendizaje y su Enseñanza en la Escuela de Humanidades y Estudios Sociales de la Universidad Nacional de Río Negro, Argentina.

Resumen 

Esta tesis parte de una crítica a la narrativa maestra basada en el progreso que presenta una visión única, lineal, homogénea de las tecnologías digitales y que, a su vez, invisibiliza prácticas, procesos situados y experiencias locales de personas que viven en zonas precarias. El objetivo de esta investigación es analizar los procesos de apropiación digital de personas que habitan en la periferia rururbana de Tláhuac al suroriente de la Ciudad de México. Desde un enfoque cualitativo y una perspectiva etnográfica, acompañé a cuatro participantes, conversé con ellos y estudié sus usos de las tecnologías digitales y cómo las integran a su vida cotidiana. Reuní un corpus de datos que incluye transcripciones de entrevistas, notas de campo, observaciones, fotografías, materiales impresos y videograbaciones. Analicé estos datos desde la Teoría de la Actividad Histórico-Cultural, los New Literacy Studies/Literacy Social Practice, la sociolingüística y la Teoría de la Práctica. Esta investigación reveló cómo los participantes construyen soluciones novedosas, diseñan y rediseñan artefactos, espacios y procedimientos, ponen en juego su inventiva y crean arreglos digitales para resolver sus tareas cotidianas y participar en actividades sociales, laborales, educativas y recreativas mediante el uso de las tecnologías digitales. Estas experiencias apuntan a ampliar la discusión sobre prácticas digitales, usos y distribución social de las tecnologías digitales al tiempo que ofrecen elementos valiosos para imaginar y diseñar propuestas educativas pertinentes y sensibles a las realidades de personas que enfrentan condiciones de desigualdad.

Print
69 Califica este artículo:
Sin calificación
Please login or register to post comments.

Bienvenida

El Departamento de Matemática Educativa del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), fundado en 1975, es pionero en la disciplina en México. Desde su creación, ha sido un motor clave en el impulso y desarrollo de programas de posgrado en Matemática Educativa, tanto a nivel nacional como en Latinoamérica. A lo largo de los años, ha establecido una amplia red de colaboraciones y convenios internacionales que facilitan la movilidad de estudiantes, investigadores e investigadoras, promoviendo un intercambio académico constante. 

Investigación

El Departamento de Matemática Educativa ofrece programas de Maestría y Doctorado en Ciencias, con especialidad en esta área, reconocidos por su excelencia. Estos programas se sustentan en los más altos estándares de investigación, formando a futuros investigadores líderes y expertos en la disciplina, no solo para México, sino para todo el mundo. 

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
23/08/2024 03:37:34 p. m.