- Dinámica del océano costero y su interacción con procesos ecológicos los cuales impactan en la producción primaria y el transporte de carbono.
- Procesos de transporte, turbulencia y dispersión en mares de plataforma, lagunas costeras y estuarios.
- Evaluación bioeconómica-social de pesquerías.
- Estrategias de pesca y diversificación de medios de vida y bienestar.
- Cadenas productivas.
- Riesgo y vulnerabilidad en comunidades pesqueras y procesos de gestión.
- Pesca y economía azul asociada a ODS.
- Mecanismos intrínsecos de interacción virus-huésped utilizando crustáceos.
- Virus de la mancha blanca (WSSV) en camarones penéidos y virus PaV1 en langosta espinosa Panulirus argus.
- Proteoma, transcriptoma y microbiobioma de los hospederos.
- Salud del medio ambiente.
- Biotecnología marina.
- Estudio de los procesos y mecanismos que controlan la selección del hábitat en invertebrados bentónicos marinos: escalas de heterogeneidad, procesos hidrodinámicos, importancia relativa del espacio y del alimento sobre la producción secundaria bentónica.