Directorio de Investigación


Líneas de investigación

• Diseño, implementación, uso e interpretación de métodos estadísticos y computacionales en ciencias ómicas (principalmente transcriptómica)

• Modelado estadístico de la expresión génica

Líneas de investigación

• Genética de poblaciones latinoamericanas.

• Genómica médica.

• Antropología genética.

• Servicios genómicos.

Líneas de investigación

• Analizar moléculas biológicamente activas usando cromatografía y espectrometría de masas.

• Realizar metabolómica en Vainilla, Capsicum y Agave para identificar metabolitos.

• Caracterizar compuestos bioactivos en extractos vegetales.

Líneas de investigación

• Usar transcriptómica de alta resolución para identificar redes genéticas que dirigen el desarrollo celular en organismos multicelulares

• Investigar las bases moleculares de la eficiencia fotosintética en el maíz ancestral mediante mapeo de QTLs y GWAS

• Transferir características C4 a plantas C3 con edición genética (CRISPR) para mejorar la fijación de carbono en el cambio climático

Líneas de investigación

  • Mecanismos moleculares y celulares de la simbiosis fúngico-bacteriana
  • Reproducción y desarrollo fúngico en contextos simbióticos
  • Ecología y funciones de las interacciones endosimbióticas entre hongos y bacterias

Líneas de investigación

• Evolución del tamaño del genoma en salamandras neotropicales.

• Microbioma de salamandras neotropicales.

• Diversificación y evolución de anfibios y reptiles de Mesoamérica.

Líneas de investigación

• Genómica funcional del desarrollo reproductivo en plantas.

• Control genético y epigenético de la sexualidad y de la apomixis.

• Inducción de apomixis en gramíneas y leguminosas de interés agrícola.

• Modificaciones tempranas del desarrollo de semillas.

• Origen y domesticación de cultivos mesoamericanos.

Líneas de investigación

• Análisis bioquímico e instrumental 

• Espectrometría de masas

• Proteómica y metabolómica

12
Cinvestav © 2025
21/08/2024 01:02:12 p. m.