2025 |
López Mateo, Gustavo |
El dominio español en los libros de texto de primaria mexicanos (1921-1972) |
Dra. Eugenia Roldán Vera |
|
04/07/2025 |
2025 |
Ortega Castillo, Alma Luz |
Ser estudiante-docente en un posgrado para el magisterio: experiencias formativas en la Maestría en Investigación de la Educación del Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México |
Dra. Rosalba Genoveva Ramírez García |
2022-2024 |
18/03/2025 |
2025 |
Gutiérrez Santos, José Diego |
Estudiar y convivir: cursar la Prepa en Línea en el contexto de PILARES |
Dra. Judith Rachael Kalman Landman |
2022-2024 |
17/02/2025 |
2025 |
Rivas Aguilar, Liliana Marlen |
Egresados de la Universidad Veracruzana en la
búsqueda de empleo: expectativas, rutas de búsqueda,
fuentes de apoyo y recorridos laborales |
Dra. Rosalba Genoveva Ramírez García |
2022-2024 |
27/01/2025 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2024 |
Rodriguez Castro, Rosvel Adrian |
Una experiencia de trabajo colaborativo entre profesores de secundaria e investigadores sobre la enseñanza de los números racionales |
Dr. David Francisco Block Sevilla |
2022-2024 |
20/11/2024 |
2024 |
Zárate Rodríguez, Rubén |
Ir a la universidad en un contexto adverso. La experiencia universitaria en contextos de marginación social: El caso de los estudiantes de la UACM Cuautepec |
Dr. Germán Álvarez Mendiola |
2020-2022 |
24/06/2024 |
2024 |
Salinas Carmona, Sergio |
El aprendizaje de la tradición textil en un contexto no escolarizado. El caso de los últimos hacedores de textiles en telar de cintura en Teotepec y Cerro del Aire, Oaxaca |
Dra. María Antonia Candela Martín, Dra. Susana Ayala Reyes |
2020-2022 |
26/06/2024 |
2024 |
López Catalán, Adriana |
La performance de las memorias
y las memorias de la performance.
Un estudio sobre las construcciones infantiles
de memoria en el proyecto escolar “Tecuixpo”
y el “Carnaval de historia” del INEHRM |
Dra. Inés Dussel |
2020-2022 |
19/04/2024 |
2024 |
Castro Aguero, Alexis Alberto |
Vivencias de Inclusión de Juventudes Indígenas Universitarias: El Caso de Moradores de un Albergue Universitario en Chilpancingo, Gro |
Dr. Germán Álvarez Mendiola |
2020-2022 |
24/06/2024 |
2024 |
Becerril Rodríguez, Carolina |
Régimen de frontera y producción de subjetividades migrantes:
estudio sobre un dispositivo de frontera para jóvenes solicitantes de refugio en el centro de México |
Dra. Inés Dussel |
2022-2024 |
09/12/2024 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2023 |
Vera Hernández, Edgar |
Estudiantes normalistas frente a la pandemia. Capacidad de agencia en contextos emergentes |
Dra. Guadalupe Alma Maldonado Maldonado |
2020-2022 |
17/04/2023 |
2023 |
Tlalolin, Bertha Fabiola |
MOVIMIENTO FEMINISTA UNIVERSITARIO EN LA UNAM
El surgimiento de las Colectivas Feministas |
Dra. Laura Cházaro García |
2020-2022 |
01/03/2023 |
2023 |
Millán Zepeda, Alonso |
Espacios, trayectorias y prácticas de educadores populares ca. 1970-2000 |
Dra. Ariadna María de los Ángeles Acevedo Rodrigo |
2020-2022 |
30/01/2023 |
2023 |
Horta Méndez, Alina Margarita |
La educación fundamental y la UNESCO: dinámicas transnacionales, experiencias educativas y sentidos en torno a un concepto (1946-1961) |
Dra. Eugenia Roldán Vera |
2020-2022 |
04/05/2023 |
2023 |
Guerrero Téllez Gloria Janet |
Procesos de formación en diferentes ámbitos sociales: jóvenes de origen otomí en la colonia Roma de la Ciudad de México |
Dra. Elsie Rockwell Richmond |
2020-2022 |
23/02/2023 |
2023 |
Gerardo Antonio, Mariana |
Condiciones docentes desiguales y procesos de inclusión/exclusión: efectos de las políticas en la práctica |
Dra. Elsie Rockwell Richmond
,Dra. María Esther Tapia Álvarez |
2020-2022 |
27/04/2023 |
2023 |
Castro Pérez, Benito |
Prácticas con YouTube en el ámbito escolar. Una aproximación a las formas de trabajo escolar con videos digitales en dos escuelas secundarias de la Ciudad de México
|
Dra. Inés Dussel |
2020-2022 |
13/02/22 |
2023 |
Gerardo Antonio, Mariana |
Condiciones docentes desiguales y procesos de inclusión/exclusión: efectos de las políticas en la práctica |
Dra. Elsie Rockwell Richmond
Dra. María Esther Tapia Álvarez |
2020-2022 |
27/04/23 |
2023 |
Guerrero Téllez Gloria Janet |
Procesos de formación en diferentes ámbitos sociales: jóvenes de origen otomí en la colonia Roma de la Ciudad de México |
Dra. Elsie Rockwell Richmond |
2020-2022 |
23/02/23 |
2023 |
Horta Méndez, Alina Margarita |
La educación fundamental y la UNESCO: dinámicas transnacionales, experiencias educativas y sentidos en torno a un concepto (1946-1961)
|
Dra. Eugenia Roldán Vera |
2020-2022 |
04/05/23 |
2023 |
Millán Zepeda, Alonso |
Espacios, trayectorias y prácticas de educadores populares ca. 1970-2000 |
Dra. Ariadna María de los Ángeles Acevedo Rodrigo |
2020-2022 |
30/01/23 |
2023 |
Tlalolin, Bertha Fabiola |
Movimiento Feminista Universitario en la UNAM. El surgimiento de las Colectivas Feministas |
Dra. Laura Cházaro García |
2020-2022 |
01/03/23 |
2023 |
Vera Hernández, Edgar |
Estudiantes normalistas frente a la pandemia. Capacidad de agencia en contextos emergentes |
Dra. Alma Maldonado Maldonado |
2020-2022 |
17/04/23 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2022 |
Acevedo Amaro Roberto Emmanuel |
El Concepto de Competencias en la Educación Básica Mexicana de 1992 a 2018 |
Dra. Susana Ruth Quintanilla Osorio |
- |
- |
2022 |
Anduaga Martínez Iván Alberto |
La deserción escolar masculina. Estudio etnográfico en una colonia de la Ciudad de México |
Dr. Daniel Dionisio Hernández Rosete Martínez |
2020-2022 |
13/10/22 |
2022 |
Camacho Rodríguez, Alan Jesús |
De lo medular a lo modular: formación de médicos en el Sistema Modular de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco |
Dra. Rosalba Genoveva Ramírez García |
2020-2022 |
09/12/22 |
2022 |
Galicia García, Daniel |
Senderos de alfabetización académica asociados a la elaboración de tesis en la licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas de la UNAM |
Dra. Rosalba Genoveva Ramírez García |
2020-2022 |
07/12/22 |
2022 |
Martínez Tapia Yasser Viliulfo |
Formación ciudadana en México a través de dos dispositivos educativos: libros de texto gratuitos y cine de salud |
Dra. Ariadna María de los Ángeles Acevedo Rodrigo |
2020-2022 |
16/08/22 |
2022 |
Plancarte Flores Dira |
De cómo pensar la internacionalización de las ciencias sociales: el caso de los estudios sobre Corea del Sur en México |
Dra. Sylvie Andrée Didou Aupetit |
2018-2020 |
26/04/22 |
2022 |
Valdes Caballero, Viridiana |
La vida escolar en cautiverio. Aproximación antropológica a las experiencias de mujeres y hombres en reclusorios de la Ciudad de México |
Dr. Daniel Dionisio Hernández Rosete Martínez |
2020-2022 |
30/11/22 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2021 |
Calzada Ramírez Berenice |
Cambios y continuidades en la formación de antropólogos: la Maestría en Antropología Social de la Escuela Nacional de Antropología e Historia |
Dra. Rosalba Genoveva Ramírez García |
2018-2020 |
30/04/21 |
2021 |
Castaño Torres Yesenia |
Trabajo colaborativo entre profesores de secundaria e investigadores. Una experiencia en torno a la caracterización y congruencia de figuras geométricas |
Dr. David Francisco Block Sevilla |
2018-2020 |
25/02/21 |
2021 |
Cervantes Flores Juan Alfredo |
Estrategias de enseñanza y narración de la Historia de México en tercer grado de la educación secundaria. Un estudio etnográfico |
Dra. Elsie Rockwell Richmond |
2018-2020 |
24/02/21 |
2021 |
García Rojas Gerardo Emmanuel |
La configuración del “problema indígena” y la solución educativa según la Sociedad Indianista Mexicana |
Dra. Ariadna María de los Ángeles Acevedo Rodrigo
Dra. Laura Cházaro García |
2018-2020 |
08/02/21 |
2021 |
Lemus Pulido Valeria |
Identidades y relatos de trayectorias profesionales de cinco maestras formadoras de docentes |
Dra. Alicia Civera Cerecedo |
2018-2020 |
07/12/21 |
2021 |
Peña Ramírez César Gabriel |
Educación práctica: Pervivencias, representaciones, debates y educación en torno a los artesanos y la enseñanza de los oficios en la Ciudad de México. Del Antiguo Régimen a la República Restaurada |
Dra. Eugenia Roldán Vera |
2018-2020 |
29/01/21 |
2021 |
Rojas Téllez Guillermo Benjamín |
Participación y aprendizaje de prácticas letradas en niños pequeños con cáncer. Estudio en un contexto hospitalario-educativo |
Dra. Rosalba Genoveva Ramírez García |
2018-2020 |
02/12/21 |
2021 |
Valdivia Sánchez Claudia Patricia |
Apropiación de las tecnologías digitales a través del uso: Un estudio de caso en Tláhuac, Ciudad de México |
Dra. Judith Rachael Kalman Landman |
2018-2020 |
28/01/21 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2020 |
Aguilar Castillo Juan Carlos |
Estudiantes normalistas y movilidad en Iberoamérica y Francia: construcción de aspiraciones y desarrollo de habilidades internacionales |
Dra Guadalupe Alma Maldonado Maldonado |
2018-2020 |
19/10/20 |
2020 |
Fraga Salgado Ana Fernanda |
`Puente entre México y Japón´¿Qué aprendieron los becarios mexicanos y cómo lo aplicaron a su regreso? Programa de Cooperación para la Formación de Recursos Humanos en la Asociación Estratégica Global México-Japón |
Dra. Sylvie Andrée Didou Aupetit |
2018-2020 |
12/10/20 |
2020 |
Hernández Hernández María del Rocío |
Transposiciones didácticas del eje Número, álgebra y variación en el Libro de Texto Gratuito de Matemáticas 1° de primaria 2017 |
M. en C. Irma Rosa Fuenlabrada Velázquez |
2018-2020 |
08/12/20 |
2020 |
Martínez Cruz Fernando |
Itinerarios escolares y transiciones laborales de los egresados de Ciencia Política y Administración Urbana de la UACM |
Dra. María de Ibarrola Nicolín |
2018-2020 |
15/10/20 |
2020 |
Miranda Noriega Marino |
Alfabeto, Estado y Nación. El surgimiento del analfabetismo como problema educativo en México |
Dra. Eugenia Roldán Vera |
2018-2020 |
11/11/20 |
2020 |
Morales Alvarado Adrian Alejandro |
“Recuerdos que aún no expiran”: habitar el espacio público desde la práctica juvenil del movimiento Todos Somos Politécnicos |
Dra. Alicia Civera CerecedoDra
Susana Ruth Quintanilla Osorio |
2018-2020 |
19/11/20 |
2020 |
Paez Triviño Yuri Constanza |
“Esto es tener ganas de estudiar”. Una etnografía de dos escuelas rurales en tiempos del posacuerdo en Colombia |
Dra. Inés Dussel |
2018-2020 |
12/08/20 |
2020 |
Pedraza Cuevas Misraim |
Los jóvenes estudiantes y las bandas de rock: detrás de la escena |
Dra. Laura Cházaro García
Dr. Joaquín Hernández González |
2018-2020 |
15/12/20 |
2020 |
Ramírez González Rocío |
“Nuestro tema es la Revolución Mexicana”: La dimensión histórico-cultural de las prácticas de enseñar historia escolar cotidiana en 5° de primaria pública |
Dra. Elsie Rockwell Richmond |
2018-2020 |
18/11/20 |
2020 |
Rangel Montalvo Karla |
Inserción en la escuela primaria: la experiencia de docentes con distintas formaciones iniciales |
Dra. Alicia Civera Cerecedo |
2018-2020 |
06/11/20 |
2020 |
Serrano Echeverria Yesenia |
Construcción de los universos afectivos y de la sexualidad entre las jóvenes de una comunidad rural |
Dra. Rosalba Genoveva Ramírez García |
2016-2018 |
11/12/20 |
2020 |
Soto Aguilar Michelle |
El modelo de organización escolar unigrado en escuelas multigrado. Tensiones y variaciones en la gestión escolar y la enseñanza |
Dra. María Antonia Candela Martín |
2018-2020 |
30/11/20 |
2020 |
Valadez Castañeda Celene |
Acreditación de programas de licenciatura en el Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara |
Dr. Germán Álvarez Mendiola |
2018-2020 |
26/11/20 |
2020 |
Williams Federico |
La experiencia infantil y juvenil de la migración. Una etnografía en el albergue Casa Mambré (CDMX) |
Dra. Inés Dussel |
2018-2020 |
25/08/20 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2019 |
Beltrán Ramírez Araceli Beni |
Académicos extranjeros en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México. Ingreso a la academia mexicana y producción científica |
Dra. Sylvie Andrée Didou Aupetit |
2016-2018 |
27/02/19 |
2019 |
Corona Dávila Aurora |
Estudiar en condiciones de cautiverio. Antropología de la vida escolar de mujeres en prisión |
Dr. Daniel Dionisio Hernández Rosete Martínez |
2016-2018 |
23/07/19 |
2019 |
Dionicio García Esmeralda |
Ingreso a las escuelas normales: entre el deseo, la premura y la resignación |
Dra. Guadalupe Alma Maldonado Maldonado |
2016-2018 |
29/01/19 |
2019 |
Escamilla Jardon Aldo |
La relación dialéctica entre el docente y las propuestas didácticas. Un caso en torno a la multiplicación de fracciones y la proporcionalidad en secundaria |
Dr. David Francisco Block Sevilla |
2016-2018 |
28/02/19 |
2019 |
Jiménez Taboada Nallely |
Las visitas escolares al Museo de Historia Natural de la Ciudad de México: perspectivas docentes sobre sus objetivos, organización y vinculación con el aula |
Dra. María Teresa Guerra Ramos |
2016-2018 |
15/02/19 |
2019 |
Olalde Estrada Isai |
Cacería furtiva en textos de comunicación de la ciencia por jóvenes de bachillerato |
Dra. Alma Adrianna Gómez Galindo |
2016-2018 |
05/02/19 |
2019 |
Olalde Estrada Paris |
Espacios y tiempos distantes en las clases de Ciencias Naturales |
Dra. María Antonia Candela Martín |
2016-2018 |
26/02/19 |
2019 |
Pinto Pérez Baltazar |
Profesores formadores de docentes y la apropiación de cambios curriculares en la educación normal. Planes de estudio 1984-2018 |
Dra. Ruth Mercado Maldonado |
2016-2018 |
28/02/19 |
2019 |
Quintanar Castro Cristian |
La formación científica y la disciplina corporal. Etnografía en un laboratorio psicofarmacológico |
Dra. Laura Cházaro García |
2016-2018 |
30/01/19 |
2019 |
Rejón Baz Manuel |
Obreros, maestros y cultura escrita en un contexto revolucionario: Tlaxcala, 1906-1918 |
Dra. Elsie Rockwell Richmond |
2016-2018 |
27/02/19 |
2019 |
Sostenes González Horacio Saúl |
Estudio didáctico en la resolución de problemas con GeoGebra. Las rectas notables de los triángulos |
M. en C. Irma Rosa Fuenlabrada Velázquez |
2016-2018 |
25/02/19 |
2019 |
Valdez Patricio Alam |
El uso de un recurso didáctico electrónico para propiciar el desarrollo del cálculo mental en niños de 3° de primaria |
M. en C. Irma Rosa Fuenlabrada Velázquez |
2016-2018 |
17/12/19 |
2019 |
Vargas Pellicer José Miguel |
La experiencia del autogobierno en la Escuela Nacional de Arquitectura, UNAM 1972-1992. Gobierno y formas pedagógicas |
Dra. Inés Dussel |
2016-2018 |
28/02/19 |
2019 |
Weiss Santos Stefanie |
Las huellas de lo digital en la formación teatral. Una aproximación a los desafíos contemporáneos de la pedagogía de la actuación en dos escuelas de la Ciudad de México |
Dra. Inés Dussel |
2016-2018 |
29/01/19 |
2019 |
Zenteno Bustamante Cynthia |
Instrumentación de mecanismos para la retención estudiantil en la UVM en Línea y el Polivirtual |
Dr. Germán Álvarez Mendiola |
2016-2018 |
28/02/19 |
|
|
|
|
|
|
2018 |
Auli Silva Jairo Iván |
Escolaridad y trabajo de jóvenes rurales. Un estudio etnográfico en San Juan Coyula, Oaxaca |
Dr. Eduard Johann Weiss Horz |
2016-2018 |
17/12/18 |
2018 |
Caballero Valenzuela Jessica Evelyn |
Cálculo mental en segundo grado de primaria. Estudio de situaciones didácticas y de su implementación en el aula |
Dr. David Francisco Block Sevilla |
2014-2016 |
04/10/18 |
2018 |
Darío López Víctor |
La formación docente en tecnologías digitales desde el edubusiness: Un análisis socio-técnico y pedagógico de un curso educativo digital |
Dra. Inés Dussel |
2014-2016 |
28/09/18 |
2018 |
Feliciano Olvera Sandra Lucia |
Construcción de la identidad de profesores de secundaria sin formación inicial para la docencia |
Dra. Alicia Civera Cerecedo |
2014-2016 |
14/03/18 |
2018 |
Gómez Palacios Juan Carlos |
Ser mujer y estudiar Derecho. Etnografía de la violencia de género en una universidad de la Ciudad de México |
Dr. Daniel Dionisio Hernández Rosete Martínez |
2016-2018 |
13/12/18 |
2018 |
Islas Flores Mónica |
Niños de Pie del Cerro Hidalgo: Actores destacados en campos de participación comunitaria y en su escuela |
Dra. Ruth Malpas Paradise Loring |
2016-2018 |
12/11/18 |
2018 |
Jiménez Cuéllar Josué Alejandro |
Uso de la tilde y otros recursos para diferenciar secuencias gráficas idénticas en niños de primaria |
Dra. Emilia Beatriz María Ferreiro Schiavi |
2016-2018 |
29/11/18 |
2018 |
Lara Corro Erik Said |
La construcción social del conocimiento ambiental en aulas de escuelas primarias |
Dra. María Antonia Candela Martín |
2014-2016 |
15/03/18 |
2018 |
Luna Palencia Karen Lizzetta |
José Vasconcelos: un filósofo en el exilio (1915-1920) |
Dra. Susana Ruth Quintanilla Osorio |
2014-2016 |
08/06/18 |
2018 |
Pérez Galán Claudia Aimée |
El Centro de Cultura Digital de la Ciudad de México: un espacio de encuentro(s), un acercamiento a su creación y dinámica 2015-2016 |
Dra. Susana Ruth Quintanilla Osorio |
2014-2016 |
26/09/18 |
2018 |
Pérez Santiago Fernando |
Expresiones culturales de estudiantes indígenas de la Universidad Autónoma Chapingo originarios del estado de Oaxaca: un estudio etnografico |
Dra. Ruth Malpas Paradise Loring |
2016-2018 |
28/11/18 |
2018 |
Rodríguez Cuevas Monserrat |
Modificación de palabras orales por agregado de morfemas en niños preescolares |
Dra. Emilia Beatríz María Ferreiro Schiavi |
2016-2018 |
13/11/18 |
2018 |
Sosa Maidana Juan José |
La probabilidad como lugar de encuentro de razones, fracciones y decimales. Un estudio didáctico en primer grado de nivel secundaria |
Dr. David Francisco Block Sevilla |
2016-2018 |
28/09/18 |
|
|
|
|
|
|
2017 |
Barrón Venegas José Roberto |
Tensiones en el proceso de formación en la Licenciatura de Biología Experimental de la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa |
Dra. Sylvie Andrée Didou Aupetit |
2014-2016 |
22/02/17 |
2017 |
Caletti González Yanahui Anaid |
Construcción de conocimientos en un curso universitario de Psicología: análisis de las estrategias discursivas |
Dra. María Teresa Guerra Ramos |
2014-2016 |
27/06/17 |
2017 |
Camacho Pérez Kenya Ruth |
Condiciones del trabajo docente y su entrecruce con la vida privada. Tensiones y posibilidades |
Dra. Alicia Civera Cerecedo |
2014-2016 |
28/02/17 |
2017 |
Castillo Molina Daniel Gibran |
Una mirada a la gestión local, las prácticas docentes y el náhuatl vistos desde las escuelas de los pueblos y barrios de Santa ana Chiautempan (Tlaxcala), 1900-1930 |
Dra. Elsie Rockwell Richmond
Dra. Ariadna María de los Ángeles Acevedo Rodrigo |
2014-2016 |
24/02/17 |
2017 |
Cruz Galindo Rey Jesús |
Heteronormatividad y diversidad sexual en la formación inicial de docentes. Estudio etnográfico en la Escuela Normal Superior de México |
Dr. Daniel Dionisio Hernández Rosete Martínez |
2014-2016 |
24/02/17 |
2017 |
Flores Cordero Karina Araceli |
Ayotzinapa y sus implicaciones en la comunidad. La Escuela Regional Campesina en Guerrero, 1933-1941 |
Dra. Ariadna María de los Ángeles Acevedo Rodrigo |
2014-2016 |
24/02/17 |
2017 |
Gómez Tagle Mondragón María Elena |
El abandono de la gratuidad en la educación básica: la desigualdad gestión de recursos para las escuelas públicas |
Dra. Elsie Rockwell Richmond
Dra. Alicia Civera Cerecedo |
2014-2016 |
27/02/17 |
2017 |
González Montañez Emmanuel |
La escuela del pueblo de Dios: un análisis sobre la interacción en la educación menonita, Los Jagüeyes, Chihuahua |
Dra. Ruth Malpas Paradise Loring |
2014-2016 |
28/02/17 |
2017 |
González Nájera Paola |
Participación familiar en torno al trabajo escolar en primaria. Un estudio etnográfico |
Dra. Ruth Mercado Maldonado |
2014-2016 |
23/02/17 |
2017 |
González Reyes José Humberto |
De las calles a las aulas: el caso del Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior |
Dra. Guadalupe Alma Maldonado Maldonado |
2014-2016 |
23/01/17 |
2017 |
Hernández Canarios Alejandro |
Bilingüismo multimodal y prácticas de biliteracidad en escolares Sordos señantes |
Dra. Iliana Reyes Robles |
2014-2016 |
30/01/17 |
2017 |
Landa Osorio Magaly Mahanaim |
Experiencias de apropiación de tecnologías en estudiantes universitarios con (dis)capacidad |
Dra. Inés Dussel |
2014-2016 |
27/02/17 |
2017 |
López Cruz Jorge Alejandro |
La escuela como institución (re)productora de la vigilancia heteronormativa. Etnografía del encauzamiento y la resistencia en una secundaria para mujeres en la Ciudad de México |
Dra. Daniel Dionisio Hernández Rosete Martínez |
2014-2016 |
20/02/17 |
2017 |
Martínez Cabrera Teresa |
Leer entre libros. Uso del espacio y prácticas de lectura compartida en la Biblioteca Vasconcelos |
Dra. Elsie Rockwell Richmond |
2014-2016 |
23/02/17 |
2017 |
Martínez Gómez Joel |
Evaluación del aprendizaje sobre los primeros números, de niños que terminan preescolar |
M. en C. Irma Rosa Fuenlabrada Velázquez |
2012-2014 |
27/02/17 |
2017 |
Martínez Martínez Margarita |
De una identidad profesional a una identidad docente: profesores contratados por asignatura en el Colegio de Bachilleres de la Ciudad de México |
Dra. María de Ibarrola Nicolín |
2014-2016 |
23/02/17 |
2017 |
Sánchez Estrada Alejandra |
Internacionalización de trayectorias académicas en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)-Unidad Distrito Federal |
Dr. Germán Álvarez Mendiola |
2012-2014 |
28/02/17 |
2017 |
Torres Aguilar Paulina |
Caracterización de las redes de los académicos de la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad Ajusco |
Dra. Sylvie Andrée Didou Aupetit |
2014-2016 |
24/02/17 |
2017 |
Vargas Martínez Adriana |
Usos y sentidos que universitarios indígenas de Oaxaca otorgan a sus prácticas de lectura y escritura en sus lenguas maternas |
Dra. Iliana Reyes Robles |
2014-2016 |
20/02/17 |
2016 |
García Serrano Adriana Alejandra |
Representaciones del niño pequeño como sujeto educable: un análisis de las instituciones para su cuidado y enseñanza en la Ciudad de México, 1870-1940 |
Dra. Eugenia Roldán Vera |
2014-2016 |
22/11/16 |
2016 |
Ríos Laguna María Guadalupe |
La enseñanza del tratamiento de la información en preescolar. Un estudio sobre procesos de interpretación y de reconstrucción de situaciones didácticas |
Dr. David Francisco Block Sevilla |
2014-2016 |
09/12/16 |
2016 |
Rivera Martínez Sinaí |
Una tribu académica en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. El Posgrado de Ciencias Genómicas |
Dra. Inés Dussel |
2014-2016 |
23/02/17 |
2016 |
Rosales Morales Francisco Javier |
Proyectos editoriales de la Secretaría de Educación Pública: 1921-1934. Apuntes para una historia del libro y la lectura |
Dra. Eugenia Roldán Vera |
2014-2016 |
13/12/16 |
2016 |
Saccone Sánchez Mercedes |
La acreditación de asignaturas en la vida cotidiana escolar. Un estudio etnográfico en el contexto de la obligatoriedad de la Educación Media Superior |
Dr. Eduard Johann Weiss Horz |
2014-2016 |
23/08/16 |
2016 |
Sánchez Muciño Edgar |
Tener Línea, una espectacular manera de estar en el mundo. Etnografía de un Circo y su Escuela |
Dra. Ruth Malpas Paradise Loring |
2014-2016 |
13/12/16 |
2016 |
Solares Ramos María de Lourdes |
La centralización de la Instrucción Pública en Tlaxcala: un análisis de la legislación estatal (1857-1898) |
Dra. Elsie Rockwell Richmond |
2012-2014 |
30/08/16 |
2016 |
Urbano Gómez José Israel |
Encicloabierta. De ser un bien público a ser un bien libre |
Dra. Inés Dussel |
2014-2016 |
28/10/16 |
|
|
|
|
|
|
2015 |
Basulto Plascencia Yazmin Lizet |
Configuración de una identidad de grupo. Entre el feminismo y la carrera académica |
Dr. Vicente Eduardo Remedi Allione |
2012-2014 |
26/02/15 |
2015 |
Cortes Velasco Christian Ivan |
¿Qué queremos, qué podemos, qué conviene? Convenios de movilidad estudiantil temporal internacional en cuatro universidades mexicanas |
Dra. Guadalupe Alma Maldonado Maldonado |
2012-2014 |
16/02/15 |
2015 |
De Diego Correa Marisol |
La participación de psicólogos en formación en comunidades de práctica profesional: apropiación, formación e identidad profesional |
Dr. Eduard Johann Weiss Horz |
2012-2014 |
05/02/15 |
2015 |
Domínguez Pedraza Gempo |
Los entramados de la formación en Octavio Paz: niñez y juventud de un poeta |
Dra. Susana Ruth Quintanilla Osorio |
2012-2014 |
26/02/15 |
2015 |
Hernández Cruz Jourdain Israel |
Ancianos indígenas migrantes en la Ciudad de México. La construcción de su experiencia y su identidad |
Dr. Daniel Dionisio Hernández Rosete Martínez |
2012-2014 |
23/02/15 |
2015 |
Hernández Polo Leonel |
Entre dilemas, redes y posiciones en una nueva profesión: experiencias de interventores educativos en una zona rural-urbana del estado de Morelos |
Dra. Ruth Malpas Paradise Loring |
2012-2014 |
27/02/15 |
2015 |
Herrera Tapia Nancy |
Significados y discursos docentes sobre las Tecnologías de la información y la Comunicación (TIC) en dos escuelas secundarias |
Dra. Inés Dussel |
2012-2014 |
27/02/15 |
2015 |
Lara Gallardo Fernando Miguel |
La cantera de la ciencia. El caso de la Licenciatura en Biología Experimental de la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa |
Dr. Vicente Eduardo Remedi Allione |
2012-2014 |
25/02/15 |
2015 |
Lira Morales Víctor Hugo (Mty.) |
Identificación y caracterización de las interacciones discursivas para la enseñanza de las ciencias en secundaria. Un estudio de caso |
Dra. María Antonia Candela Martín<br>Dra. María Teresa Guerra Ramos (Mty.) |
2006-2008 |
27/05/15 |
2015 |
López López Edmundo |
La introducción de la escuela graduada en la educación elemental de la Ciudad de Oaxaca, 1889-1905 |
Dra. Ariadna María de los Ángeles Acevedo Rodrigo |
2012-2014 |
09/02/15 |
2015 |
Martínez Toledo Berenice |
Tepito y sus fortalezas: una experiencia estudiantil en la preparatoria José Guadalupe Posada, una escuela en el corazón del barrio |
Dra. Inés Dussel |
2012-2014 |
26/02/15 |
2015 |
Medrano Loera Gerónimo |
Ni tan internacionales, ni tan de la élite: la internacionalización en las trayectorias académicas de miembros del Sistema Nacional de Investigadores |
Dra. Guadalupe Alma Maldonado Maldonado |
2012-2014 |
17/02/15 |
2015 |
Rodríguez Rivera Diana Karina |
Dimensiones formativas en una normal rural: las prácticas escolares y el internado |
Dra. Ruth Mercado Maldonado |
2012-2014 |
26/02/15 |
2015 |
Sánchez Martínez Cecilia |
Los profesores en la construcción de un proyecto de educación popular, Veracruz 1915-1920 |
Dra. Susana Ruth Quintanilla Osorio
Dra. Alicia Civera Cerecedo |
2012-2014 |
27/02/15 |
2015 |
Vargas Morales Marco Aurelio |
El concepto de libertad de enseñanza en Colombia, 1774-1886: usos y disputas en torno a su significado |
Dra. Eugenia Roldán Vera |
2012-2014 |
23/02/15 |
2015 |
Zariñán Sánchez Javier Martín |
Estudio de la percepción geométrica en estudiantes de preparatoria |
M. en C. Irma Rosa Fuenlabrada Velázquez |
2012-2014 |
27/02/15 |
|
|
|
|
|
|
2014 |
Cárdenas Guzmán Ivonne |
Los rasgos de una profesionalización ¿precaria? Un acercamiento a los profesores de educación media superior |
Dra. María de Ibarrola Nicolín |
2008-2010 |
15/07/14 |
2014 |
Flores Martínez Benita Areli |
Pensar la lengua a través de la escritura. Reflexión metalingüstica de niños bilingües tsotsiles escolares en un contexto de traducción |
Dra. Emilia Beatríz María Ferreiro Schiavi |
2008-2010 |
16/06/14 |
2014 |
Jiménez Taboada Yadira Jannet |
La transposición didáctica de una maestra de 3° de preescolar frente a una innovación matemática basada en el PEP04 |
M. en C. Irma Rosa Fuenlabrada Velázquez |
2008-2010 |
17/09/14 |
2014 |
Márquez Gutiérrez Yoselin |
La construcción de una nueva superivisión escolar para la Escuela de Jornada Ampliada en el Distrito Federal |
Dra. Inés Dussel |
2010-2012 |
27/08/14 |
2014 |
Mena Silva Nancy |
Convergencias y divergencias en torno al impacto del Modelo Educativo Intercultural en los procesos de etnogénesis de estudiantes indígenas. El caso de la Licenciatura en Lengua y Cultura de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla |
Dra. Sylvie Andrée Didou Aupetit |
2010-2012 |
16/07/14 |
2014 |
Ramos Banda Luz Daniela Itandehui |
La razón como vía de expresión de una razón y de un cociente. Análisis de una experiencia didáctica |
Dr. David Francisco Block Sevilla |
2012-2014 |
17/10/14 |
2014 |
Rangel Santana Nora Gabriela |
Apropiación de la política de lectura en la escuela. Entre la norma y la vida cotidiana |
Dra. Elsie Rockwell Richmond |
2008-2010 |
21/08/14 |
2014 |
Sixto Bautista Carlos |
Retos para la enseñanza en telesecundaria: los profesores y sus posibilidades para resolverlos. Un estudio en escuelas de michoacán |
Dra. Ruth Mercado Maldonado |
2010-2012 |
30/04/14 |
|
|
|
|
|
|
2013 |
Blancas Hernández José Luis |
Investigar en el aula de ciencias. Experiencias e ideas docentes en torno al trabajo por proyectos en secundaria |
Dra. María Teresa Guerra Ramos |
2010-2012 |
02/05/13 |
2013 |
Carranza Velázquez Katia Natalia |
Antropología del cortejo, la virginidad y el debut sexual entre jóvenes. Exploración etnográfica sobre creencias y representaciones entre alumnos del CCH-Azcapotzalco |
Dr. Daniel Dionisio Hernández Rosete Martínez |
2010-2012 |
26/02/13 |
2013 |
Castilla Chiu Areli |
La Unidad de Apoyo Académico para Estudiantes Indígenas (UNAPEI) en la Universidad Veracruzana. Un estudio de caso desde la mirada de sus actores |
Dra. Sylvie Andrée Didou Aupetir |
2008-2010 |
28/08/13 |
2013 |
González Quiroz Julia |
Apropiarse de un quehacer. La formación de investigadores en el Departamento de Biología Celular del CINVESTAV |
Dr. Vicente Eduardo Remedi Allione |
2010-2012 |
22/02/13 |
2013 |
Hernández Olvera Alfonso |
Aprender a ser hombre. Honor y prestigios masculinos entre los totonacos de Zihuateutla, Puebla |
Dr. Daniel Dionisio Hernández Rosete Martínez |
2010-2012 |
27/02/13 |
2013 |
Hernández Salvador Rosario |
Las escuelas de los pueblos de Milpa Alta durante la Revolución Mexicana (1910-1916) |
Dra. Elsie Rockwell Richmond |
2010-2012 |
28/02/13 |
2013 |
Mandeur Cortés Roberto |
Educación, representaciones y mundo editorial: hacia una historia de la imagen impresa como medio de enseñanza. Del Orbis Sensualium Pictus de Comenio(1658), a la enseñanza objetiva en México |
Dra. Eugenia Roldán Vera |
2010-2012 |
05/02/13 |
2013 |
Mejía Romero Dalmacio |
Configuraciones discursivas en la enseñanza de la Historia de México: el gobierno, los intelectuales y el magisterio en 1992 |
Dra. Eugenia Roldán Vera
Dra. Eva Lucía Taboada Cardone |
1994-1996 |
25/10/13 |
2013 |
Monje Reyes Claudia |
Procesos de apropiación de los lineamientos para la enseñanza y el aprendizaje del número con base en el programa de educación preescolar 2004 |
M. en C. Irma Rosa Fuenlabrada Velázquez |
2010-2012 |
21/02/13 |
2013 |
Moreno Ruiz Jorge Alberto |
Configuraciones de una herramienta en el entrenamiento de terapeutas de solución: visión profesional y acciones instruidas desde un enfoque praxiológico basado en los estudios de la interacción |
Dra. María Antonia Candela Martín |
2010-2012 |
22/10/13 |
2013 |
Muñoz Quiroz Abril Beatriz |
La enseñanza de las matemáticas en la escuela multigrado. Análisis didáctico de un caso centrado en los alumnos de quinto y sexto grados |
Dr. David Francisco Block Sevilla |
2010-2012 |
18/04/13 |
2013 |
Pérez Colunga Brenda Yokebed |
De ser "rechazado" a ser estudiante en la universidad privada de medio costo. La experiencia de aceptar y de asimilar el ingreso a la Universidad Insurgentes, Plantel Xola |
Dr Germán Álvarez Mendiola |
2010-2012 |
21/02/13 |
2013 |
Silva Cruz Yaneli |
Cine, educación y Estado en México 1933-1938 |
Dra. Ariadna María de los Ángeles Acevedo Rodrigo
Dr. Michael John Wood |
2010-2012 |
18/02/13 |
2013 |
Soto Bernabé Ana Karen |
Influencia de la cultura de la disciplina en las interpretaciones de los académicos sobre el proceso de cambio educativo. Estudios de casos de las Facultades de Pedagogia y Filosofía de la Universidad Veracruzana |
Dr. Germán Álvarez Mendiola |
2010-2012 |
22/02/13 |
2013 |
Vega Cruz Ana Beatriz |
Las conversaciones de los jóvenes estudiantes en el transporte público |
Dr. Eduard Joahnn Weiss Horz |
2010-2012 |
27/02/13 |
|
|
|
|
|
|
2012 |
García Aguirre Aleida |
Normalistas y maestros en el movimiento campesino y guerrillero de Chihuahua, 1960-1968. Experiencias de solidaridad y relaciones reticulares en la formación de un sujeto político |
Dra Eugenia Roldán Vera |
2010-2012 |
06/12/12 |
2012 |
López Rivas Velia Mónica |
El Sistema Nacional de Investigadores, espacio de distribucion de diferencias: el caso de las investigadoras del IIS-UNAM |
Dra. Laura Cházaro García |
2008-2010 |
10/02/12 |
2012 |
Mendoza Bolaños Daniel |
Con remitente. Correspondencia entre Pedro Herníquez Ureña y Martín Luis Guzmán, 1910-1918 |
Dra. Susana Ruth Quintanilla Osorio |
2010-2012 |
27/02/13 |
2012 |
Mendoza Tovar Mauricio Magdaleno |
Emprender e innovar en la incertidumbre: el establecimiento de la UAM-Cuajimalpa como experiencia institucional |
Dra. Gudalupe Alma Maldonado Maldonado |
2010-2012 |
07/12/12 |
2012 |
Montiel Oviedo María Araceli |
Vínculos, transferencias y deseo de saber. Reconstrucción de trayectorias académicas de prestigio: tres casos de la UNAM |
Dr. Vicente Eduardo Remedi Allione |
2010-2012 |
12/11/12 |
2012 |
Rendón Cazales Víctor Jesús |
La computadora llega al aula: la incorporación de las tecnologías digitales a la práctica docente. Un estudio de caso |
Dra. Judith Rachael Kalman Landman |
2010-2012 |
13/11/12 |
2012 |
Rodríguez Paz María Eugenia |
Configuración de la noción de programas compensatorios en México en el ámbito oficial y académico a lo largo de dos décadas (1970-1990) |
Dra. Rosa Nidia Buenfil Burgos |
2010-2012 |
12/11/12 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2011 |
Antonio Andrés Veronica Florencia |
Discriminación escolar y vida cotidiana. Etnografía de la migración indígena en Coyoacán |
Dr. Daniel Dionisio Hernández-Rosete Martínez |
2008-2010 |
10/02/11 |
2011 |
Espinoza Palomares Daniela Rocío |
Nociones infantiles sobre el uso y la función de la puntuación en un texto narrativo con discurso directo e indirecto |
Dra. María Alejandra Pellicer Ugalde |
2008-2010 |
11/02/11 |
2011 |
Flores Soriano Aymara |
Participación de los padres y madres de familia en secundarias del Distrito Federal (1932-1939) |
Dra. Ariadna María de los Ángeles Acevedo Rodrigo |
2008-2010 |
08/02/11 |
2011 |
Hernández Razo Óscar Enrique |
Procesos de apropiación de tecnologías de la información y la comunicación en docentes de secundaria que imparten la materia de Ciencias I (énfasis en Biología) |
Dra. María Antonia Candela Martín
Dra. María Teresa Guerra Ramos |
2008-2010 |
28/02/11 |
2011 |
Hilario Coronel Nancy Areli |
Procesos formativos en las prácticas preservicio de estudiantes de magisterio: entre la normal y la primaria |
Dra. Ruth Mercado Maldonado |
2008-2010 |
17/02/11 |
2011 |
López Rendón Citlalli |
Representaciones sobre infancia, historia y ciudadanía en las postrimerías del siglo XIX: el caso de la Biblioteca del Niño Mexicano y El Correo de los Niños |
Dra. Josefina Granja Castro |
2008-2010 |
17/01/11 |
2011 |
Loyola Martínez José Irving |
Bachillerato a distancia e identidad de la educación media superior, posibles articulaciones. 1988-2009 |
Dra. Rosa Nidia Buenfil Burgos |
2008-2010 |
25/07/11 |
2011 |
Molina Castro Rosario |
Los alumnos de la Secundaria para Trabajadores No. 22: relatos de vida |
Dra. Susana Ruth Quintanilla Osorio |
2008-2010 |
25/02/11 |
2011 |
Molina Fuentes Norma |
La educación intercultural desde la mirada de los jóvenes estudiantes de la Universidad Intercultural del Estado de México. Procesos identitarios de integración |
Dra. Ruth Malpas Paradise Loring |
2008-2010 |
11/11/11 |
2011 |
Morales Montes Mitzi Danae |
La legitimidad institucional como poder competitivo. El caso del Campus Universitario Siglo XXI S.C., institución privada del segmento medio del mercado en el Estado de México |
Dr. Germán Álvarez Mendiola |
2008-2010 |
18/02/11 |
2011 |
Palmas Pérez Santiago Alonso |
De la representación oral de los números a la escrita. Un estudio didáctico con dos adultos de baja o nula escolaridad |
Dr. David Francisco Block Sevilla |
2008-2010 |
17/02/11 |
2011 |
Piza Cortés Wendy Yuridia |
Prácticas de cultura escrita en un Centro de Salud |
Dra. Judith Rachael Kalman Landman |
2008-2010 |
14/02/11 |
2011 |
Posada Cano Lizbeth Alejandra |
De pasos y quehaceres: migración y educación de jóvenes Rarámuris |
Dr. Vicente Eduardo Remedi Allione |
2008-2010 |
16/06/11 |
2011 |
Tapia Álvarez María Esther |
Soportes institucionales para la incorporación de las tecnologías de la informacion y la comunicación (TIC) en escuelas de Iztapalapa |
Lic. Justa del Huerto Ezpeleta Moyano |
2006-2008 |
22/08/11 |
2011 |
Vázquez Pérez Luciano |
El bilingüismo en la educación indígena: percepciones de los maestros de una escuela primaria bilingüe intercultural de Chiapas |
Dra. Ruth Malpas Paradise Loring |
2006-2008 |
29/03/11 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2010 |
Alvarez Díaz Hilda Guadalupe (Mty.) |
El uso de analogías en el tema 'Los alimentos son fuente de energía' por maestros de cuarto año de primaria |
Dra. Alma Adrianna Gómez Galindo
Dr. Xian Huang (Metodología) |
2006-2008 |
17/02/10 |
2010 |
Balderas Robledo Rocío Guadalupe (Mty.) |
La enseñanza de la noción de proporcionalidad en la escuela secundaria: conocimientos de maestros |
Dr. David Francisco Block Sevilla
Dra. María Teresa Guerra Ramos |
2006-2008 |
26/02/10 |
2010 |
Carbajal Carmona Tania Vanessa |
Diseño e implementación de un proyecto educativo. El caso de la UACM, una revisiión desde el enfoque de las políticas públicas |
Dr. Germán Álvarez Mendiola |
2004-2006 |
27/08/10 |
2010 |
Durand Allison María Cecilia |
Vinculación entre educación y trabajo. Los espacios formativos para el trabajo en una escuela Conalep |
Dra. María de Ibarrola Nicolín |
2008-2010 |
10/08/10 |
2010 |
López López Angélica |
El Programa Integral de Fortalecimiento Institucional: ¿cambio o permanencia de las prácticas académicas de las instituciones de educación superior pública en México? El caso de la Universidad Pedagógica Nacional |
Dra. Sylvie Andrée Didou Aupetit |
2004-2006 |
19/08/10 |
2010 |
Luna Elizarrarás Roberto Víctor |
El establecimiento de relaciones temporales en la interpretación de un texto didáctico de contenido histórico, realizado por niños de 9 a 14 años |
Dra. María Alejandra Pellicer Ugalde |
2004-2006 |
30/08/10 |
2010 |
Oliver Villalobos Lorena |
La jubilación postergada en las universidades públicas mexicanas |
Dr. Germán Álvarez Mendiola |
2004-2006 |
13/04/10 |
2010 |
Ortiz Stern Adriana |
Entre la estructura y la construcción cotidiana en la escuela. Una maestra de inglés en secundaria pública, su discurso y práctica docente |
Dra. Ruth Malpas Paradise Loring |
2008-2010 |
16/08/10 |
|
|
|
|
|
|
2009 |
Alvear Córdoba Ricardo |
Trabajar y estudiar en los cañaverales de Morelos. Etnografía de la migración infantil indígena en contexto de zafra |
Dr. Daniel Dionisio Hernández Rosete Martínez |
2006-2008 |
04/12/09 |
2009 |
Arteaga Martínez Paola |
Los saberes docentes de maestros en primarias con grupos multigrado |
Dra. Ruth Mercado Maldonado |
2006-2008 |
13/02/09 |
2009 |
Bolom Pérez Magnolia |
Conceptualizaciones de hablantes de la lengua tsotsil sobre variedades de escritura en su lengua materna |
Dra. Emilia Beatriz María Ferreiro Schiavi |
2006-2008 |
27/02/09 |
2009 |
Fuentes Cardona María Guadalupe del Carmen |
Los usos de los recursos pedagógicos y los propósitos de la enseñanza en las telesecundarias |
Dr. Rafael Quiroz Estrada |
2006-2008 |
27/03/09 |
2009 |
García Contreras Mónica |
Experiencias de formación: las mujeres de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (1950-1970) |
Dra. Ariadna María de los Ángeles Acevedo Rodrigo |
2006-2008 |
12/08/09 |
2009 |
Góngora Jaramillo Edgar Miguel |
El prestigio académico en los Departamentos de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana. Estructuras meritocráticas, acción y concepciones de los sujetos |
Dra. Sylvie Andrée Didou Aupetit |
2006-2008 |
25/02/09 |
2009 |
López Nájera Itzel |
La calidad educativa entre lo global y lo local, el peregrinaje de un significante de plenitud |
Dra. Rosa Nidia Buenfil Burgos |
2006-2008 |
14/01/09 |
2009 |
Rebolledo Angulo Valeria |
Experiencias escolares y transformaciones sociolingüísticas a lo largo de tres décadas en San Isidro Laguna, Valle Nacional, Oaxaca |
Dra. Elsie Rockwell Richmond |
2006-2008 |
27/02/09 |
2009 |
Rodríguez Hernández Blanca Araceli |
Puntuación de textos narrativos (ajenos) en niños de 7 a 12 años |
Dra. María Alejandra Pellicer Ugalde |
2006-2008 |
27/02/09 |
2009 |
Solís Calvo Ana Magdalena |
El uso del aula de medios en una escuela secundaria de la Ciudad de México |
Dra. Judith Rachael Kalman Landman |
2006-2008 |
13/11/09 |
2009 |
Valle Padilla Irene Imuris |
Mundos figurados de graffiteros en Tepepan y aprendizajes en su comunidad de práctica |
Dr. Eduard Johann Weiss Horz |
2006-2008 |
26/02/09 |
2009 |
Vázquez Monter Nathalie |
La interacción en el aula de la Telesecundaria: el papel del docente ante la inserción de los nuevos materiales en la asignatura de Español I |
Dra. Judith Rachael Kalman Landman |
2006-2008 |
11/02/09 |
2009 |
Vergara López Ariana Hayde |
Los académicos de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM): ¿Hacia una re-significación de la carrera académica? |
Dr. Vicente Eduardo Remedi Allione |
2006-2008 |
24/02/09 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2008 |
Ávila Urbina María Eugenia |
"La cultura en papel". Los suplementos México en la Cultura y La Cultura en México, y la revista Plural (1949-1972), sus autores y sus espacios de encuentro |
Dra. Susana Ruth Quintanilla Osorio |
2002-2004 |
06/03/08 |
2008 |
Cardoso Jiménez Rafael |
Wejën-Kajën (Brotar, Despertar): Noción Mixe de educación |
Dra Ruth Paradise Loring |
2006-2008 |
16/10/08 |
2008 |
Estrada Hipólito Rocío |
Migración, etnicidad y reproducción doméstica. Aspectos etnográficos sobre ausentismo y deserción escolar en un vecindario de la Ciudad de México |
Dr. Daniel Dionisio Hernández Rosete Martínez |
2006-2008 |
02/12/08 |
2008 |
Hernández Hernández Antonia |
Las tecnologías de información y comunicación en la enseñanza de las ciencias de la escuela secundaria: el papel que juegan en la motivación |
Dr. Rafael Quiroz Estrada |
2002-2004 |
07/10/08 |
2008 |
Maldonado Pérez Estela |
La adaptación silenciosa. Proceso de acreditación de la Division de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa |
Dra. Sylvie Andrée Didou Aupetit |
2004-2006 |
12/11/08 |
2008 |
Pozas Cano Rodolfo |
Los operadores de una radio indigenista como agentes educativos de cambio en XECTZ "La Voz de la Sierra Norte" |
Dra. Ruth Malpas Paradise Loring |
2002-2004 |
25/08/08 |
2008 |
Ramos Reyes Jesús |
El concepto democracia en los libros de Historia y Civismo de 1945 y de Ciencias Sociales de 1975. Un estudio comparativo desde el análisis conceptual |
Dra. Josefina Granja Castro |
2006-2008 |
18/11/08 |
2008 |
Sánchez Juárez Ezequiel |
Diagnóstico de la deserción en educación superior y sus consecuencias laborales en el mercado de trabajo. El caso de la carrera de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Culhuacán, del Instituto Polítécnico Nacional |
Dra. María de Ibarrola Nicolín |
2004-2006 |
15/12/08 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2007 |
Ávalos Romero Job |
La vida juvenil en el bachillerato. Una mirada etnográfica |
Dr. Eduard Johann Weiss Horz |
2004-2006 |
12/09/07 |
2007 |
Gutiérrez Salgado Edgar Antonio |
Los maestros de secundaria frente a las nuevas tecnologías de la informacion y la comunicación. El caso del proyecto SEC XXI |
Dr. Rafael Quiroz Estrada |
2004-2006 |
28/09/07 |
2007 |
Lamadrid Palomares Blanca Estela |
Los concursos de artes plásticas en los años 60. Escaparates de la generación de la ruptura |
Dra. Susana Ruth Quintanilla Osorio |
2000-2002 |
28/03/07 |
2007 |
Mendoza von der Borch Tatiana María |
Estudio didáctico de la noción de porcentaje |
Dr. David Francisco Block Sevilla |
2004-2006 |
29/06/07 |
2007 |
Meza Flores Iván Crescencio |
Tradición, disciplina y honor: voces heredadas. Hilos de una trama en una institución militarizada |
Dr. Vicente Eduardo Remedi Allione |
2004-2006 |
11/04/07 |
2007 |
Molinari María Claudia |
Estabilidad y variación de las palabras en los inicios de la alfabetización (escritura manual y con computadora) |
Dra. Emilia Beatriz María Ferreiro Schiavi |
2004-2006 |
27/06/07 |
2007 |
Navarrete Cazales Zaira |
El pedagogo y su identidad profesional. El caso de los egresados de la carrera de pedagogía de la Universidad Nacional Autónoma de México y de la Universidad Veracruzana |
Dra. Rosa Nidia Buenfil Burgos |
2004-2006 |
06/02/07 |
2007 |
Pérez de León Serrano Yazjan David |
La labor de los maestros centrada en las características de los niños |
Dra. Ruth Mercado Maldonado |
2004-2006 |
30/01/07 |
2007 |
Rangel Yescas María de los Ángeles |
La consigna y la organización del grupo. Su función y efectos en una experiencia con niños del preescolar |
M. en C. Irma Rosa Fuenlabrada Velázquez |
1996-1998 |
26/03/07 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2006 |
Bolio Márquez Martha |
Mujeres adultas y educación superior: análisis de la interpretación y la complementariedad de roles |
Dr. Germán Álvarez Mendiola |
2000-2002 |
19/04/06 |
2006 |
Bustamante Santos Alfonso Javier |
Impacto de la usabilidad de un software de matemáticas en el hacer de los niños |
M. en C. Irma Rosa Fuenlabrada Velázquez |
2000-2002 |
28/09/06 |
2006 |
Calderón Rosas María Teresa |
La Universidad Autónoma Chapingo ante el aseguramiento de calidad: un estudio de caso |
Dra. Sylvie Andrée Didou Aupetit |
2000-2002 |
21/09/06 |
2006 |
Cruz González Francisco Javier |
Gestión escolar y dinámica cultural en la escuela secundaria. Las reuniones de maestros desde la perspectiva etnográfica |
Dr. Rafael Quiroz Estrada |
2000-2002 |
04/10/06 |
2006 |
Guerrero Tejero Irán Guadalupe |
Verano de la investigación Científica: significados construidos desde la Universidad Autónoma de Yucatán |
Dra. Rosa Nidia Buenfil Burgos |
2004-2006 |
25/10/06 |
2006 |
Juárez Hernández Ana Francisca |
Estrategias de enseñanza en formación cívica y ética en secundaria |
Dr. Rafael Quiroz Estrada |
2000-2002 |
17/10/06 |
2006 |
Landeros Aguirre Leticia Gabriela |
Trayectorias y concepciones educativas en profesores de la asignatura "Formación cívica y ética para la educación secundaria" |
M. en C. Sylvia Irene Schmelkes del Valle |
2000-2002 |
26/09/06 |
2006 |
León Donoso Abelardo Omar |
Sujeto ciudadano en tránsito. Huellas sobre la nueva gramática de la democracia chilena |
Dra. Rosa Nidia Buenfil Burgos |
2004-2006 |
28/09/06 |
2006 |
López Guerrero María del Rosario |
Diseño e implementación del proyecto escolar de formación en valores |
M. en C. Sylvia Irene Schmelkes del Valle |
2000-2002 |
27/09/06 |
2006 |
Martínez Álvarez Silvia Iveth |
Construcción de significados e identidades en alumnos de una escuela secundaria |
Dr. Rafael Quiroz Estrada |
2002-2004 |
24/10/06 |
2006 |
Moneda Landa Fernando |
Huellas de papel: los estudios de Lengua y Literatura Francesas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, 1924-1975 |
Dra. Josefina Granja Castro |
2004-2006 |
14/12/06 |
2006 |
Pérez Expósito Leonel |
Cultura y representaciones de futuro en los estudiantes de la preparatoria Emilia Zapata, en Santa Ana Tlacotenco, Milpa Alta |
Dra. Elsie Rockwell Richmond |
2004-2006 |
20/09/06 |
2006 |
Pino Farías María Angélica Javiera |
Inclusión y desarrollo de la investigación en el Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias de la UNAM. (Un modelo explicativo) |
Dr. Germán Álvarez Álvarez |
1988-1990 |
20/09/06 |
2006 |
Repetto Becerra Marcela Alejandra |
Signficados de ambiente en una propuesta de educación ambiental intercultural |
Dra. María Antonia Candela Martín |
2004-2006 |
14/12/06 |
2006 |
Ruiz Cruz Juana Josefa |
El uso de analogías en las clases de educación sexual en la escuela primaria |
Dra. María Antonia Candela Martín |
2000-2002 |
11/12/06 |
2006 |
Siro Ana Isabel |
Voces narrativas y puntos de vista en relatos de ficción: posibilidades discursivas en niños de 9 a 11 años en contexto escolar |
Dra. Emilia Beatriz María Ferreiro Schiavi |
2004-2006 |
27/10/06 |
2006 |
Vázquez Rodríguez Saúl |
Necesidades y dificultades en la enseñanza de la historia. Los maestros de 5° y 6° grados de la escuela primaria. (Una reconstrucción desde la visión de los profesores) |
Dra. Eva Lucía Taboada Cardone |
2000-2002 |
28/09/06 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2005 |
Barriendos Rodríguez Ana Laura |
¿Es de suma o de resta? Experiencias con situaciones aditivas para maestros de primaria |
M. en C. Irma Rosa Fuenlabrada Velázquez |
2002-2004 |
02/05/05 |
2005 |
Campuzano Barriga Ana M. |
Los libros de texto de historia de educación secundaria: los autores y las condiciones materiales e institucionales de su producción |
M. en C. Eva Lucía Taboada Cardone |
1996-1998 |
09/02/05 |
2005 |
Encinas Muñoz Abel |
Voces magisteriales en torno al Programa nacional para la actualización permanente de los maestros de educación básica en servicio (PRONAP) |
Dra. Ruth Mercado Maldonado |
2002-2004 |
12/01/05 |
2005 |
González Mecalco María Imelda |
Cuando los volcanes son montañas y personas: coexistencia de concepciones |
Dra. María Antonia Candela Martín |
1996-1998 |
01/07/05 |
2005 |
Juárez Nemer Octavio César |
La actualización permanente (PRONAP): Una mirada desde el discurso del maestro |
Dra. Rosa Nidia Buenfil Burgos |
2002-2004 |
26/01/05 |
2005 |
Moscoso Canabal José Antonio |
Proceso de apropiación de una propuesta curricular para la enseñanza de las matemáticas en la escuela primaria. Un estudio de caso |
Dr. David Francisco Block Sevilla |
2002-2004 |
20/01/05 |
2005 |
Naranjo Flores Gabriela Begonia |
Las prácticas de enseñanza durante las actividades experimentales: promoviendo la integración del alumno ciego |
Dra. María Antonia Candela Martín |
2002-2004 |
27/01/05 |
2005 |
Olvera Rosas Alicia Xóchitl |
Análisis de las concepciones de los niños sobre la expresión de la simultaneidad en textos didácticos de historia |
Dra. María Alejandra Pellicer Ugalde |
1998-2000 |
13/05/05 |
2005 |
Peña Asenjo Juan Ramiro |
Educación superior privada en Puebla: Respuestas institucionales a la regulación gubernamental |
Dr. Rollin Linsley Kent Serna |
1988-1990 |
25/01/05 |
2005 |
Ramírez Palacios Paloma |
Uso y significado del cuento en un contexto familiar y comunitario Ñähñu |
Dra. Ruth Malpas Paradise Loring |
2002-2004 |
28/02/05 |
2005 |
Rosales Chavarría Romali |
La educación cívica y los saberes docentes. Un estudio en la escuela primaria |
M. en C. Eva Lucía Taboada Cardona |
2002-2004 |
04/02/05 |
2005 |
Vistraín Juárez Alicia |
Permeabilidad de las interacciones entre alumnos a la cultura popular |
Dra. Elsie Rockwell Richmond |
2002-2004 |
25/01/05 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2004 |
Aravedo Reséndiz Máría de Lourdes |
Hacia una nueva práctica educativa con personas jóvenes y adultas: la dimensión social en el aprendizaje de la lengua escrita |
Dra. Judith Rachael Kalman Landman |
1994-1996 |
21/09/04 |
2004 |
Ávila Hernández Aquiles |
Evaluación integral del currículo de Ciencias Sociales del programa Secundaria a Distancia para Adultos |
Dra. Judith Rachael Kalman Landman |
2000-2002 |
27/01/04 |
2004 |
Becerril Molina Celerina Victorina |
Las nociones de cultura que expresan los maestros de la escuela indígena bilingüe de San Cristóbal Huichochitlán |
Dra. Ruth Malpas Paradise Loring |
2000-2002 |
25/02/04 |
2004 |
Chávez Romo María Concepción |
Formas de significar las diferencias en la escuela y en el salón de clases. Análisis de situaciones de interacción |
M. en C. Sylvia Irene Schmelkes del Valle |
1998-2000 |
16/08/04 |
2004 |
Cruz Ramos Laura |
Los estudiantes y los recursos de enseñanza de la telesecundaria |
Dr. Rafael Quiroz Estrada |
1998-2000 |
02/12/04 |
2004 |
Encinas Sánchez Lilia Mabel |
Un instrumento para el análisis de software para la enseñanza de la Historia en la primaria |
Dra. Eva Lucía Taboada Cardone |
1994-1996 |
19/02/04 |
2004 |
Flores Uribe Nayara |
Catálogo ilustrado de publicaciones periódicas mexicanas para niños (1839-1904) |
Dra. Susana Ruth Quintanilla Osorio |
1996-1998 |
11/08/04 |
2004 |
García Manzano María del Socorro |
Una mirada al esquema de carrera magisterial en México: recorrido histórico y estudio de caso en dos escuelas primarias del D.F. |
M. en C. Sylvia Irene Schmelkes del Valle |
1996-1998 |
08/12/04 |
2004 |
García Ramírez José |
Acercamiento a la práctica docente en la transición de los planes de estudio, 1984 y 1997 de educación normal |
Dra. Ruth Mercado Maldonado |
2000-2002 |
15/12/04 |
2004 |
González Morales José Héctor Jaime |
La internacionalización de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (1990-2000) |
Dra. Sylvie Andrée Didou Aupetit |
1998-2000 |
08/09/04 |
2004 |
Guerrero Araiza Cuauhtémoc |
El director. Una mirada a la construcción cotidiana del oficio |
Lic. Justa del Huerto Ezpeleta Moyano |
1994-1996 |
13/01/04 |
2004 |
Hernández y Hernández Nadia Denise |
¿Nuevas prácticas de lectura para nuevos tiempos? Una revisión bibliográfica del impacto de las tecnologías de informática y comunicación en las prácticas lectoras |
Dra. Judith Rachael Kalman Landman |
2000-2002 |
15/06/04 |
2004 |
Ixba Alejos Elizer |
La censura en la producción y circulación de revistas ilustradas y libros de texto en México (1944-1959) |
Dra. Susana Ruth Quintanilla Osorio |
2000-2002 |
06/07/04 |
2004 |
León Trueba Ana Isabel |
El "decir del alumno": un estudio sobre la expresión del pensamiento infantil en el aula |
Dra. María Antonia Candela Martín |
1986-1988 |
20/02/04 |
2004 |
López Cabello Arcelia Salomé |
Espacios de identificación en jóvenes urbanos |
Dra. Rosa Nidia Buenfil Burgos |
2000-2002 |
23/01/04 |
2004 |
Martiradoni Galindo Zorobabel |
El profesor, el saber a enseñar y el saber enseñado: un estudio de caso sobre la enseñanza de la multiplicación en segundo grado de primaria |
M. en C. Irma Rosa Fuenlabrada Velázquez |
1994-1996 |
03/02/04 |
2004 |
Muñoz Varela Luis Gerardo |
La educación superior pública en Centroamérica: fricciones y convergencias entre la integración regional y la internacionalización |
Dra. Sylvie Andrée Didou Aupetit |
2002-2004 |
08/09/04 |
2004 |
Ramírez Badillo Margarita |
El saber enseñado: protagonista en la trama de acontecimientos en el aula. La proporcionalidad en sexto grado de educación primaria |
Dr. David Francisco Block Sevilla |
1996-1998 |
23/01/04 |
2004 |
Sánchez Pérez Carmina Angélica |
Las concepciones de los asesores de matemáticas, como resultado de una práctica social en comunidades de aprendizaje |
Dra. Guillermina del Carmen Waldegg Casanova |
2000-2002 |
30/01/04 |
2004 |
Valencia Pulido Ruth |
Los maestros, los números y los sistemas de numeración. Descripción analítica de una experiencia de actualización |
M. en C. Irma Rosa Fuenlabrada Velázquez
Dra. Guillermina del Carmen Waldegg Casanova |
1990-1992 |
02/02/04 |
|
|
|
|
|
|
2003 |
Alarid Dieguez José David |
La constitución de la UPN Ajusco. La perspectiva de los académicos de las licenciaturas escolarizadas |
Lic Justa del Huerto Ezpeleta Moyano |
1994-1996 |
17/12/03 |
2003 |
Alonso Aguirre María Guadalupe |
Participación en el aula y formación en valores. Opiniones y experiencias docentes en la educación primaria |
M. en C. Sylvia Irene Schmelkes del Valle |
1998-2000 |
25/11/03 |
2003 |
Castro Mariana Elizabeth |
Las significaciones de la reforma educativa en docentes de Xalapa, México y Córdoba, Argentina. Políticas globales e interpretaciones locales |
Dra. Rosa Nidia Buenfil Burgos |
1998-2000 |
09/12/03 |
2003 |
García Orozco Rosa Mónica |
El papel de la experiencia docente en los cursos de capacitación para maestros multigrado |
Dra. Ruth Mercado Maldonado |
1998-2000 |
15/05/03 |
2003 |
Gómez Malagón María de Guadalupe |
Las tecnologías de la información y la comunicación y el mejoramiento escolar. Estudio de caso de dos escuelas mexicanas |
M. en C. Sylvia Irene Schmelkes del Valle |
1984-1986 |
20/10/03 |
2003 |
González Dávila María Alejandra |
La divulgación de la ciencia en su discurso frente al público |
Dra. María Antonia Candela Martín |
1998-2000 |
17/06/03 |
2003 |
González Tovar Néstor Raymundo |
La división de números fraccionarios entre números naturales: Una experiencia didáctica |
Dr. David Francisco Block Sevilla |
1994-1996 |
25/07/03 |
2003 |
Hernández Rodríguez Ernesto |
La redacción de textos con intencionalidad argumentativa de alumnos de bachillerato |
Dra. Emilia Beatriz María Ferreiro Schiavi |
2000-2002 |
16/12/03 |
2003 |
Luquez Sonia Liliana |
La revisión de textos en pantalla: niños de 8 a 12 años revisando versiones de una historia tradicional |
Dra. Emilia Beatriz María Ferreiro Schiavi |
2000-2002 |
04/02/03 |
2003 |
Moreno Fernández Xóchitl Leticia |
La normatividad del trabajo docente, la formación magisterial y el mejoramiento profesional: un análisis en torno a la constitución del magisterio nacional (1920-1933) |
Dr. Eduard Johann Weiss Horz |
1982-1984 |
10/03/03 |
2003 |
Negrete Arteaga Teresa de Jesús |
Voces de fundadores: representaciones y experiencias que configuraron lo académico en los orígenes de la Universidad Pedagógica Nacional, 1978-1980 |
Dra. Josefina Granja Castro |
2000-2002 |
27/05/03 |
2003 |
Ramírez Moguel Ligia Beatríz |
La enseñanza de los primeros números en preescolar. Exploración de una alternativa didáctica |
Dr. David Francisco Block Sevilla |
2000-2002 |
29/08/03 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2002 |
Alvarez Icaza Longoria Ana María |
La enseñanza del número en primer grado: dos estudios de caso |
Dr. David Francisco Block Sevilla |
1994-1996 |
27/06/02 |
2002 |
Arellano Rosales Verónica |
La educación elemental en la Ciudad de México 1896-1908 |
Dra. Susana Ruth Quintanilla Osorio |
1996-1998 |
30/01/02 |
2002 |
Ávalos Lozano María Dolores |
Identidad normalista. Antes y Después de la implantación de la Licenciatura en Educación Primaria en la Escuela Nacional de Maestros (1960-1997) |
Dra. Rosa Nidia Buenfil Burgos |
1998-2000 |
13/02/02 |
2002 |
Carretta Beltrán Claudia |
Laberintos culturales de una institución: La universidad popular mexicana, 1912-1920. |
Dra. Susana Ruth Quintanilla Osorio |
1998-2000 |
15/01/02 |
2002 |
Dávila Vega Martha |
Las situaciones de reparto para la enseñanza de las fracciones. Aportes para la elaboración de un estado del conocimiento |
Dr. David Francisco Block Sevilla |
1990-1992 |
15/10/02 |
2002 |
Delprato María Fernanda |
Los adultos no alfabetizados y sus procesos de acceso a la simbolización matemática |
M. en C. Irma Rosa Fuenlabrada Velázquez |
2000-2002 |
12/08/02 |
2002 |
Rodríguez Tapia Irma Araceli |
Conceptualizaciones de la deserción escolar: Cambios y permanencias (1930-2000) |
Dra. Josefina Granja Castro |
1998-2000 |
26/04/02 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2001 |
Carbajal Romero José |
Las posibilidades educativas de la internet en la tensión modernidad-postmodernidad. Un complejo discursivo |
Dra. Rosa Nidia Buenfil Burgos |
1996-1998 |
16/02/01 |
2001 |
Falconi Novillo Octavio |
En busca del diálogo: La construcción escrita de un espacio público entre estudiantes del CCH-Sur |
Dra. Elsie Rockwell Richmond |
1998-2000 |
30/03/01 |
2001 |
Gálvez Díaz Víctor Armando |
Las representaciones de la ciencia en la televisión educativa. El caso de la Biología en Telesecundaria |
Dra. Guillermina del Carmen Waldegg Casanova |
1998-2000 |
21/08/01 |
2001 |
Lucero González Santiago Amadeo |
Más allá del espejo de la memoria. Los estudiantes universitarios de Durango: trayectorias institucionales y manifestaciones en la vida política y social, 1950-1966 |
Dr. Vicente Eduardo Remedi Allione |
1998-2000 |
31/01/01 |
2001 |
Márquez Rodríguez Marisela |
Información y gestión institucional. Una propuesta de vinculación a partir de un sistema de información educativa basada en datos individuales |
Lic. Justa del Huerto Ezpeleta Moyano |
1980-1982 |
16/10/01 |
2001 |
Reynoso Angulo Rebeca |
El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN: análisis de caso de institucionalización de la ciencia en México |
Dra.María de Ibarrola Nicolín |
1990-1992 |
09/08/01 |
2001 |
Velázquez Ruiz Julio |
La contratransferencia. Análisis de una propuesta didáctica |
Dr. Vicente Eduardo Remedi Allione |
1988-1990 |
13/06/01 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2000 |
Kriscautzky Laxague Marina |
La simultaneidad: un problema de organización textual en producciones escritas infantiles |
Dra. Emilia Beatriz María Ferreiro Schiavi |
1998-2000 |
08/12/00 |
2000 |
Schulmaister Lagos Mónica |
La enseñanza de las fórmulas en la escuela primaria. Un análisis didáctico |
M. en C. Irma Rosa Fuenlabrada Velázquez |
1990-1992 |
12/04/00 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1999 |
Aranda Cervantes Gilberto Braulio |
La comprensión de un cuadro cronológico en el Museo Nacional de Antropología |
M. en C. Eva Lucía Taboada Cardone |
1984-1986 |
04/11/99 |
1999 |
Feierstein Liliana Ruth |
Astillas en la memoria. De fantasmas, heridas y ausencias en los discursos de educación indígena. (México 1974-1988) |
Dra. Josefina Granja Castro |
1996-1998 |
24/09/99 |
1999 |
Jiménez Ugalde Aurora Iris |
La construcción cotidiana de las actividades con los contenidos escolares en la escuela primaria. Un estudio etnográfico |
M. en C. Ruth Mercado Maldonado |
1990-1992 |
28/10/99 |
1999 |
Martínez Díaz Cecilia |
La enseñanza de la escritura en educación preescolar |
Dr. Judith Rachael Kalman Landman |
1994-1996 |
16/03/99 |
1999 |
Sandoval Sevilla María Teresa |
Los niños preescolares usan la lengua escrita para aprender a leer y escribir. Estudio en un grupo de tercer grado |
Dra. Judith Rachael Kalman Landman |
1996-1998 |
15/12/99 |
1999 |
Solares Pineda Diana Violeta |
La fracción como resultado de una división. Un estudio didáctico |
M. en C. David Francisco Block Sevilla |
1996-1998 |
22/09/99 |
1999 |
Soria López Gabriela |
Revisar, preguntar y observar: formas cotidianas que adopta la evaluación y la acreditación del aprendizaje en el área de enseñanza de las ciencias sociales en la escuela primaria |
M. en C. Eva Lucía Taboada Cardone |
1990-1992 |
28/01/99 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1998 |
Bernal Acevedo Fernando |
La comprensión de la abreviatura en el niño: Las condiciones para la interpretacion |
Dra. María Alejandra Pellicer Ugalde |
1994-1996 |
26/05/98 |
1998 |
Canales Sánchez Alejandro |
La experiencia institucional con los programas de estímulo: La UNAM en el periodo 1990-1996 |
Dr. Rollin Linsley Kent Serna |
1990-1992 |
09/06/98 |
1998 |
Canedo Castro Catalina |
Saberes y concepciones de los maestros de educación secundaria |
M. en C. Rafael Quiroz Estrada |
1994-1996 |
10/11/98 |
1998 |
Cerdá Michel Alma Dea Gloria |
La práctica docente como referente fundamental de la Licenciatura en Educación, plan 94 de la Universidad Pedagógica Nacional |
Dra. Judith Rachael Kalman Landman |
1984-1986 |
28/04/98 |
1998 |
Conde Flores Silvia |
La construcción de una escuela democrática. El proyecto educativo y las tareas docentes |
M. en C. Sylvia Irene Schmelkes del Valle |
1994-1996 |
06/05/98 |
1998 |
Espinosa Tavera Epifanio |
Un programa de formación docente en su realización cotidiana. Una aproximación etnográfica |
M. en C. Ruth Mercado Maldonado |
1994-1996 |
19/10/98 |
1998 |
Guerra Ramírez María Irene |
Los jóvenes frente a la desigualdad en las oportunidades de educación media superior en el contexto de un bachillerato universitario y uno tecnológico |
Dr. Eduard Johann Weiss Horz |
1994-1996 |
29/05/98 |
1998 |
Guerrero Salinas María Elsa |
Más allá de la formación propedéutica y terminal: El bachillerato visto por los jóvenes |
Dr. Eduard Johann Weiss Horz |
1994-1996 |
29/05/98 |
1998 |
Hidalgo Guzmán Juan Luis |
Aprendizaje operatorio: una propuesta pedagógica en construcción |
Dra. María Antonia Candela Martín |
1984-1986 |
16/11/98 |
1998 |
Juárez Garduño Nicolás |
El lado oscuro del proyecto socializante; el narcisismo |
Dr. Vicente Eduardo Remedi Allione |
1994-1996 |
14/07/98 |
1998 |
López Ramírez José Javier |
Identidad docente y modernización educativa. Resignificaciones por algunos protagonistas de educación básica |
Dra. Rosa Nidia Buenfil Burgos |
1994-1996 |
27/02/98 |
1998 |
Mayorga Cervantes Eulalio Vicente |
Análisis de libros de texto de Historia de México para la educación secundaria |
M. en C. Rafael Quiroz Estrada |
1990-1992 |
20/07/98 |
1998 |
Mena Ledesma Patricia Esther |
Ideologías lingüísticas, un fenómeno latente en la educación bilingüe indígena: el caso de Oaxaca |
Dr. Héctor Amador Muñoz Cruz |
1986-1988 |
13/03/98 |
1998 |
Miranda Peralta Leoncio |
El proceso formativo de la generación de 1915 |
Dra. Susana Ruth Quintanilla Osorio |
1994-1996 |
18/06/98 |
1998 |
Moreno Sánchez María Lucía |
Concepciones de los maestros de primaria en torno a la medición. Experiencias en un taller de actualización |
M. en C. Irma Rosa Fuenlabrada Velázquez |
1990-1992 |
30/01/98 |
1998 |
Moreno Sosa Ricardo |
Análisis comparativo de dos modelos de reforma en Educación Superior: Modelo SEP-ANUIES (1970-1976) y modelos PROIDES (1982-1988) |
Dra. Josefina Granja Castro |
1975-1976 |
08/06/98 |
1998 |
Pérez Montes Mónica |
Aproximaciones a la constitución de una identidad docente… Los profesores en el Tecnológico de Villahermosa |
Dr. Vicente Eduardo Remedi Allione |
1994-1996 |
22/06/98 |
1998 |
Ramírez González Vicenta |
La figuración productiva: Cultura académica de la Facultad de Química |
Dr. Vicente Eduardo Remedi Allione |
1988-1990 |
27/07/98 |
1998 |
Sandoval Montaño Rosa María |
La institucionalización de la carrera de Pedagogía en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (1955-1972) |
Dra Josefina Granja Castro |
1982-1984 |
16/07/98 |
1998 |
Serrano Castañeda José Antonio |
Tendencias en la formación de docentes |
Dr. Vicente Eduardo Remedi Allione |
1984-1986 |
22/01/98 |
1998 |
Solano Alpízar José Bolivar |
Continuidad y cambio en el discurso educativo para América Latina 1950-1995: de la educación para el desarrollo a la educación para la transformación productiva con equidad |
Dra. Josefina Granja Castro |
1996-1998 |
08/09/98 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1997 |
Avalos Rogel Alejandra |
Estudio de las transformaciones que sufren las concepciones de los maestros sobre contenidos geométricos en un curso de actualización |
M. en C. Irma Rosa Fuenlabrada Velázquez |
1994-1996 |
20/03/97 |
1997 |
Becerril García René Roberto |
Los empeños pedagógicos de una casta. Sobre el barroquismo educativa de Sor Juana Inés de la Cruz |
Dra. Susana Ruth Quintanilla Osorio |
1977-1978 |
05/12/97 |
1997 |
Bernal Reyes Luis Enrique |
Escuela y escolaridad indigenizada. Historia de la escuela primaria federal de San Miguel Aloápam, Oaxaca |
Dr. Vicente Eduardo Remedi Allione |
1986-1988 |
28/11/97 |
1997 |
Beltrán Casanova Jenny |
La presencia de la educación ambiental en el curriculum de primaria |
Dra. Elsie Rockwell Richmond |
1978-1979 |
30/05/97 |
1997 |
De la Garza López de Lara Yolanda |
Los usos de la metáfora en textos descriptivos infantiles |
Dra. Emilia Beatriz María Ferreiro Schiavi |
1980-1982 |
11/09/97 |
1997 |
Díaz Méndez Victoria del Carmen |
Experiencia educativa en un hospital: los múltiples sentidos del parto |
Dra. Rosa Nidia Buenfil Burgos |
1986-1988 |
28/08/97 |
1997 |
Fuentes Amaya Silvia |
Identificación y constitución de sujetos: El discurso marxista como articulador hegemónico del proceso identificatorio de los estudiantes de sociología de la ENEP Aragón, generación 79-83 |
Dra. Rosa Nidia Buenfil Burgos |
1994-1996 |
26/05/97 |
1997 |
García García Noemí |
La formación de maestros para la enseñanza de las ciencias naturales a los ciegos y débiles visuales (Una aproximación al currículo formal, a los materiales didácticos y al aula normalista) |
Dra. María Antonia Candela Martín |
1980-1982 |
06/10/97 |
1997 |
Gutiérrez Serrano Norma Georgina |
Orígenes de la institucionalización de la investigación en México |
Dra. María de Ibarrola Nicolín |
1992-1994 |
05/03/97 |
1997 |
Guzik Glantz Ruth |
La participación de los niños en la construcción de las relaciones en el aula |
M. en C. Sylvia Irene Schmelkes del Valle |
1992-1994 |
17/07/97 |
1997 |
Makhlouf Akl César |
Patrones de interacción y discurso en el aula |
Dra. Judith Rachael Kalman Landman |
1980-1982 |
21/08/97 |
1997 |
Martínez Falcón Norma Patricia |
Desarrollo de procedimientos para dividir. Un estudio didáctico |
M. en C. David Francisco Block Sevilla |
1988-1990 |
11/07/97 |
1997 |
Ortega Pérez Juan Leove |
El trabajo en equipo como un espacio de socialización del conocimiento matemático: Una experiencia con maestros |
M. en C. Irma Rosa Fuenlabrada Velázquez |
1988-1990 |
17/11/97 |
1997 |
Ramírez García Rosalba Genoveva |
La institucionalización fracturada de una disciplina: la sociología en la UNAM |
Dr. Rollin Linskey Kent Serna |
1992-1994 |
23/06/97 |
1997 |
Rodríguez Sánchez Beatriz |
El trabajo con textos en los momentos iniciales de la alfabetización en medio rural |
Dra. Emilia Beatriz María Ferreiro Schiavi |
1992-1994 |
04/06/97 |
1997 |
Vargas García Miguel Ángel |
Comunicación epistolar entre trabajadores migrantes poco escolarizados y sus familias. Análisis de una práctica social de escritura |
Dra. Emilia Beatriz María Ferreiro Schiavi |
1990-1992 |
06/10/97 |
1997 |
Vázquez Bravo Felicia |
Salud e higiene sexual: Construcción sociohistórica en el aula de la escuela secundaria |
Dra. María Antonia Candela Martín |
1994-1996 |
04/12/97 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1996 |
De León Pérez Humberto Jaime |
Procedimientos de niños de primaria en la solución de probleas de reparto |
M. en C. Irma Rosa Fuenlabrada Velázquez |
1986-1988 |
31/10/96 |
1996 |
Díaz Pontones Mónica |
Estrategias de enseñanza en la escuela secundaria: Un estudio etnográfico |
M. en C. Rafael Quiroz Estrada |
1990-1992 |
13/03/96 |
1996 |
Fernández Rincón Héctor Hernando |
La investigación educativa como contenido en la actualización de maestros de educación básica en servicio |
M. en C. Rafael Quiroz Estrada |
1984-1986 |
04/12/96 |
1996 |
García Herrera Adriana Piedad |
Los usos del libro de texto en la práctica docente cotidiana de tercero a cuarto de primaria: Un estudio cualitativo |
Dr. Eduard Johan Weiss Horz |
1992-1994 |
09/05/96 |
1996 |
Jiménez Alarcón Concepción |
La Escuela Nacional de Maestros. Sus orígenes |
M.en A. Elsie Rockwell Richmond |
1980-1982 |
01/04/96 |
1996 |
Mendoza Buenrostro Gabriel J. |
Caracterización y enseñanza de la pedagogía en la Universidad de Mixcoac: una exploración etnográfica |
Dra. Ruth Malpas Paradise Loring |
1994-1996 |
26/11/96 |
1996 |
Moreno Sánchez Eva |
Introducción a la noción de división en la escuela primaria. Un estudio didáctico |
M. en C. David Francisco Block Sevilla |
1990-1992 |
26/07/96 |
1996 |
Ornelas Tavarez Gloria Evangelina |
Análisis documental de la relación cultura-escuela en el plan de actividades culturales de apoyo a la educación primaria |
Dra. María Antonia Candela Martín |
1984-1986 |
28/11/96 |
1996 |
Papacostas Casanova Alcibiades |
Alfabetización tecnológica: Un enfoque constructivista |
M. en C. Irma Rosa Fuenlabrada Velázquez |
1984-1986 |
04/07/96 |
1996 |
Pérez Campos Gilberto |
La construcción cultural de la agencia en la infancia temprana |
Dra. Ruth Malpas Paradise Loring |
1994-1996 |
27/11/96 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1995 |
Cataldo Arriagada María Rosa |
Ser estudiante y ser trabajador: identidad de jóvenes de sectores urbano-populares |
Lic. Vicente Eduardo Remedi Allione |
1992-1994 |
06/11/95 |
1995 |
Czarny Gabriela Victoria |
Acerca de los procesos de interculturalidad: Niños de origen mazahua en una escuela pública en la Ciudad de México |
Dra. Ruth Malpas Paradise Loring |
1992-1994 |
11/09/95 |
1995 |
De Vries Meijer Wietse Berend |
De crítica a excelente: Políticas públicas y cambio institucional en la Universidad Autónoma de Puebla |
M. en C. Rollin Linsley Kent Serna |
1992-1994 |
06/01/95 |
1995 |
Galván Mora Lucila Rita |
El trabajo conjunto de padres y maestros relativo al salón de clase. Estudio etnográfico |
M. en C. Ruth Mercado Maldonado |
1990-1992 |
12/05/95 |
1995 |
Navarro Castilla Laura Elena |
Evaluación del aprendizaje escolar en cursos comunitarios: Competencias y saberes en torno a la lengua escrita |
Dra. Emilia Beatriz María Ferreiro Schiavi |
1984-1986 |
14/12/95 |
1995 |
Robles Valle Adriana |
Diálogo cultural: Tiempo mazahua en un jardín de niños rural |
Dra. Ruth Malpas Paradise Loring |
1988-1990 |
17/07/95 |
1995 |
Saucedo Ramos Claudia Lucy |
Expresiones genéricas de los adolescentes en el contexto sociocultural de una CONALEP |
Dra. Ruth Malpas Paradise Loring |
1992-1994 |
18/09/95 |
1995 |
Vargas Ortega María del Rocío |
El inicio de la alfabetización en niños tzotziles |
Dra. Emilia Beatriz María Ferreiro Schiavi |
1990-1992 |
11/12/95 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1994 |
Gayol Ramírez Yolanda Isabel |
El uso de redes de cómputo con fines de educación a distancia: Análisis de los patrones de interacción electrónica en un grupo estudiantil multinacional |
Dra. Rosa Nidia Buenfil Burgos |
1980-1982 |
04/08/94 |
1994 |
Hernández Yañez Maria Lorena |
Actores y políticas para la educación superior, 1950-1990: su implementación en la Universidad de Guadalajara |
M. en C. Rollin Linsley Kent Serna |
1984-1986 |
18/07/94 |
1994 |
Hernández Zamora Gregorio |
Implicaciones educativas del consumo cultural en adolescentes de Neza. ¿Más turbados que nunca? |
Dra. Rosa Nidia Buenfil Burgos |
1990-1992 |
21/11/94 |
1994 |
Montoya Obeso María de Jesús |
Los estudiantes del 68, los profesores universitarios hoy |
Lic. Vicente Eduardo Remedi Allione |
1984-1986 |
30/03/94 |
1994 |
Ortiz Segura Jorge |
Ritos de pasaje en la matemática universitaria |
Dra. Ruth Malpas Paradise Loring |
1990-1992 |
18/03/94 |
1994 |
Pastrana Flores Leonor Eloina |
Organización, dirección y gestión en la escuela primaria: Un estudio de caso desde la perspectiva etnográfica |
Lic. Justa del Huerto Ezpeleta Moyano |
1988-1990 |
30/11/94 |
1994 |
Podesta Siri Rossana Stella |
Funciones de la escuela en la cultura oral nahuatlata |
Dr. Héctor Amador Muñoz Cruz |
1988-1990 |
09/05/94 |
1994 |
Quinteros Sciurano Graciela Beatriz |
El uso y función de las letras en el periodo pre-alfabético |
Dra. Emilia Beatriz María Ferreiro Schiavi |
1986-1988 |
08/04/94 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1993 |
Andión Gamboa Mauricio |
La carrera de comunicación en Xochimilco, evaluación comprensiva del proceso curricular en una escuela de comunicación |
Dra. María de Ibarrola Nicolín |
1980-1982 |
09/08/93 |
1993 |
Civera Cerecedo Alicia |
La educación socialista en la escuela regional campesina de Tenería, Estado de México, 1933-1935 |
Dra. Susana Ruth Quintanilla Osorio |
1988-1990 |
11/10/93 |
1993 |
Luna Elizarrarás María Eugenia |
Los maestros y la organización del trabajo en el aula: Los alumnos como referente básico |
M. en C. Ruth Mercado Maldonado |
1988-1990 |
31/05/93 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1992 |
Díaz Argüero Celia |
La segmentación en la escritura. El caso de los clíticos en el español |
Dra. Emilia Beatriz María Ferreiro Schiavi |
1986-1988 |
21/10/92 |
1992 |
Jiménez García Marco Antonio |
Los cuerpos y las cosas de la enseñanza |
Dra. Rosa Nidia Buenfil Burgos |
1984-1986 |
12/06/92 |
1992 |
Medina Melgarejo Patricia |
Ser maestra, permanecer en la escuela: La tradición en una primaria urbana |
M. en A. Elsie Rockwell Richmond |
1984-1986 |
17/07/92 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1991 |
Camarena Ocampo Eugenio |
Una aproximación etnográfica a las estructuras y y contenidos del salón de clases. Un caso a nivel superior |
Lic. Vicente Eduardo Remedi Allione |
1986-1988 |
11/10/91 |
1991 |
Díaz Tepepa María Guadalupe |
El saber técnico en la enseñanza agropecuaria |
Dr. Eduard Johan Weiss Horz |
1982-1984 |
12/08/91 |
1991 |
Reynaga Obregón Sonia |
Aproximación a una institución escolar: El Instituto Superior de Educación Tecnológica Agropecuaria, de Roque, Celaya, Guanajuato |
Dra. María de Ibarrola Nicolin |
1984-1986 |
19/04/91 |
1991 |
Talavera Simoni María Luisa |
Construcción y circulación social de recursos docentes en primer grado. Un estudio etnográfico |
M. en C. Ruth Mercado Maldonado |
1988-1990 |
14/06/91 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1990 |
Camean Silvia Graciela |
Las diferencias cualitativas en los períodos previos a la fonetización de la escritura en el niño |
Dra. Emilia Beatriz María Ferreiro Schiavi |
1986-1988 |
11/05/90 |
1990 |
Casillas Alvarado Miguel Angel |
El proceso de transición de la Universidad tradicional a la moderna |
Lic. Francisco Olac Fuentes Molinar |
1984-1986 |
06/12/90 |
1990 |
Galeana Cisneros Rosaura |
El trabajo infantil y adolescente como instancia socializadora y formadora en, para y por la vida |
Dra. Ruth Malpas Paradise Loring |
1984-1986 |
29/06/90 |
1990 |
Gastelum Escalante Jorge Antonio |
El currículum, espacio de hegemonía: el caso del bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa. 1981 |
Lic. Vicente Eduardo Remedi Allione |
1982-1984 |
07/12/90 |
1990 |
Levy Amselle Claudine |
El saber técnico en las escuelas agropecuarias |
Dr. Eduard Johan Weiss Horz |
1986-1988 |
25/04/90 |
1990 |
Spitzer Schwartz Terry Carol |
El proceso de socialización del estudiante en la Universidad Autónoma de Chapingo: hacia la internalización de un rol profesional |
Lic. Vicente Eduardo Remedi Allione |
1982-1984 |
26/11/90 |
1990 |
Valdés Silva María Candelaria |
La Comarca Lagunera: educación socialista y reparto agrario |
M. P. Susana Ruth Quintanilla Osorio |
1986-1988 |
26/03/90 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1989 |
Álvarez Mendiola Germán |
El conflicto en la UNAM de 1986-1987 |
Lic. Francisco Olac Fuentes Molinar |
1984-1986 |
26/05/89 |
1989 |
Camacho Sandoval Salvador |
Educación socialista en Aguascalientes, 1934-1940 |
M. P. Susana Ruth Quintanilla Osorio |
1986-1988 |
28/08/89 |
1989 |
Candela Martín María Antonia |
La necesidad de entender, explicar y argumentar: Los alumnos de primaria en la actividad experimental |
M. en A. Elsie Richmond Rockwell Richmond |
1977-1978 |
10/02/89 |
1989 |
Cerda Taverne Ana María |
Normas, principios y valores en la interacción maestro-alumno -el caso del Colegio de Ciencias y Humanidades- |
Lic. Vicente Eduardo Remedi Allione |
1986-1988 |
31/10/89 |
1989 |
Hernández González Joaquín |
La enseñanza de las ciencias naturales: entre una (re)descripción de la experiencia cotidiana y una resignificación del conocimiento escolar |
Dra. Ruth Malpas Paradise Loring |
1986-1988 |
16/06/89 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1988 |
Carvajal Juárez Alicia Lily |
El margen de acción y las relaciones sociales de los maestros: un estudio etnográfico en la escuela primaria |
Dra. Ruth Malpas Paradise Loring |
1982-1984 |
04/10/88 |
1988 |
Elizondo Huerta Aurora Edith |
La Universidad Pedagógica Nacional: ¿Un nuevo discurso magisterial? |
Lic. Vicente Eduardo Remedi Allione |
1984-1986 |
20/10/88 |
1988 |
Granja Castro Josefina |
Los procesos formales de legitimación de los aprendizajes escolares: rituales normativos, saberes legítimos, sujetos constituídos. El caso de la enseñanza tecnológica agropecuaria del nivel medio superior |
M. en A. María de Ibarrola Nicolín |
1984-1986 |
22/03/88 |
1988 |
Kent Serna Rollin Linsley |
Los profesores de la Universidad Nacional Autónoma de México en los años setenta: modernización autoritaria y crisis académica |
Lic. Francisco Olac Fuentes Molinar |
1982-1984 |
03/02/88 |
1988 |
Nemirovsky Myriam Edith |
La representación gráfica de la resta |
Dra. Emilia Beatriz María Ferreiro Schiavi |
1982-1984 |
02/02/88 |
1988 |
Pellicer Ugalde María Alejandra |
La expresión lingüística de relaciones temporales en producción escritas de niños entre 7 y 12 años de edad |
Dra. Emilia Beatriz María Ferreiro Schiavi |
1982-1984 |
19/01/88 |
1988 |
Varea Falcón Flora Amparo |
El fracaso escolar y la escuela nueva. Un estudio metodológico |
M. en C. Eva Lucía Taboada Cardone |
1978-1979 |
20/06/88 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1987 |
Block Sevilla David Francisco |
Estudio didáctico sobre la enseñanza y el aprendizaje de la noción de fracción en la escuela primaria |
M. en C. Irma Rosa Fuenlabrada Velázquez |
1982-1984 |
11/12/87 |
1987 |
Granados y Navarrete Elvira |
La enseñanza de Ciencias Naturales en primer año de Secundaria |
M. en C. Carlos Rafael Ramírez Villaseñor |
1975-1976 |
29/07/87 |
1987 |
Zardel Jacobo Blanca Estela |
El juego de la racionalidad en los discursos educativo y curricular (Durkheim, Dewey, Tyler y Taba) |
Lic. Vicente Eduardo Remedi Allione |
1982-1984 |
11/12/87 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1986 |
Aguilar Hernández Citlali |
El trabajo de los maestros, una construcción cotidiana |
M. en A. Elsie Richmond Rockwell Richmond |
1980-1982 |
30/09/86 |
1986 |
Córdova Frunz José Luis |
Alternativa metodológica para la enseñanza de ciencias |
Dra. Rosalinda Contreras Theurel |
1978-1979 |
22/04/86 |
1986 |
Fernández Fernández Milagros |
CONALEP o tan lejos como llegue la educación |
M. en A. María de Ibarrola Nicolín |
1982-1984 |
23/05/86 |
1986 |
García Gonzalez Carlos Manuel |
La escuela DPR 160720-5. Crónica de un desentrañamiento |
Lic. Vicente Eduardo Remedi Allione |
1982-1984 |
11/12/86 |
1986 |
Navarrete Zumárraga Alberto |
CONALEP o tan lejos como llegue la educación |
M. en A. María de Ibarrola Nicolín |
1982-1984 |
23/05/86 |
1986 |
Vaca Uribe Jorge Enrique |
Lo no alfabético en el sistema de escritura: ¿qué piensa el escolar? |
Dra. Emilia Beatriz María Ferreiro Schiavi |
1982-1984 |
11/02/86 |
1986 |
Vernon Carter Sofía Alejandra |
El proceso de construcción de la correspondencia sonora en la escritura (en la transición entre los períodos pre-silábicos y el silábico) |
Dra. Emilia Beatriz María Ferreiro Schiavi |
1982-1984 |
28/11/86 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1985 |
Bertely Busquets María |
Los sujetos y la construcción del conocimiento escolar en primaria: un estudio etnográfico |
M. en C. Ruth Paradise Loring |
1982-1984 |
28/03/85 |
1985 |
Campuzano Millan Víctor Carlos |
La expansión del sistema educativo del Estado de México 1050-1080. Características generales |
M. en A. María de Ibarrola Nicolín |
1976-1977 |
25/03/85 |
1985 |
Carrizales Retamoza César Ramón |
La experiencia docente |
M. en C. Rafael Quiroz Estrada |
1977-1978 |
18/09/85 |
1985 |
Castañeda Salgado María Adelina |
La utopía y la realidad en la construcción de un proyecto educativo: el currículo del Colegio de Ciencias y Humanidades |
Lic. Vicente Eduardo Remedi Allione |
1982-1984 |
30/10/85 |
1985 |
Edwards Risopatron Alicia Verónica |
Los sujetos y la construcción del conocimiento escolar en primaria: un estudio etnográfico |
M. en A. Elsie Rockwell Richmond |
1982-1984 |
31/10/85 |
1985 |
Escalante Herrera Iván Rodolfo |
La evaluacion en la escuela primaria |
Dr. Eduard Johann Weiss Horz |
1977-1978 |
16/07/85 |
1985 |
Garduño Rubio Teresita del Niño Jesús |
La interacción entre niños: factor de progreso para el desarrollo cognitivo |
Dra. María Salud Núñez Fernández |
1982-1984 |
18/03/85 |
1985 |
Mercado Maldonado Ruth |
La educación primaria gratuita, una lucha popular cotidiana |
Lic. Justa del Huerto Ezpeleta Moyano |
1980-1982 |
29/03/85 |
1985 |
Moreno Botello José Ricardo |
La escuela del proletariado en México (1932-1938). Los orígenes de la educación politécnica |
M. en A. María de Ibarrola Nicolín |
1982-1984 |
29/11/85 |
1985 |
Reygadas Robles Gil Rafael |
Universidad, autogestión y modernidad. Estudio comparado de la formación de arquitectos (1968-1983) |
M. en C. Ilán Semo Groman |
1982-1984 |
05/09/85 |
1985 |
Robert Díaz Mauricio Guillermo |
La evaluación en la escuela primaria |
Dr. Eduard Johann Weiss Horz |
1977-1978 |
16/07/85 |
1985 |
Sandoval Flores Etelvina |
Los maestros y su sindicato: relaciones y procesos cotidianos |
Lic. Justa del Huerto Ezpeleta Moyano |
1980-1982 |
31/05/85 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1984 |
De los Santos Valadez Juan Eliézer |
Los programas de formación de profesores universitarios en México 1971-1979. Análisis de las propuestas de la CNME y de la ANUIES |
M. en a. María de Ibarrola Nicolín |
1978-1979 |
12/11/84 |
1984 |
Domínguez Mora Raquel |
Conceptualizaciones y procedimientos de medición de áreas en la escuela primaria |
M. en C. Irma Elena Saíz |
1980-1982 |
16/03/84 |
1984 |
Kalman Landman Judith Rachael |
La organización del texto escrito en el adulto neolector |
Dra. Emilia Beatríz María Ferreiro Schiavi |
1980-1982 |
30/11/84 |
1984 |
Noriega Chávez Blanca Margarita |
Política educativa a través de política de financiamiento 1958-1982 |
Lic. Olac Fuentes Molinar |
1976-1977 |
03/02/84 |
1984 |
Olivera Campirán Maricela |
De escuela rural a escuela urbana: La modernización de la Primaria de San pedro Tultepec |
Lic. Justa del Huerto Ezpeleta Moyano
M. en C. Ruth Paradise Loring |
1976-1977 |
07/12/84 |
|
|
|
|
|
|
1983 |
Buenfil Burgos Rosa Nidia |
El debate sobre el sujeto en el discurso marxista: notas críticas sobre el reduccionismo de clase y de educación |
M. en A. María de Ibarrola Nicolín |
1980-1982 |
23/03/83 |
1983 |
De Leonardo Ramírez Patricia |
Educación privada de México: bosquejo histórico |
M. en A. María de Ibarrola Nicolín |
1980-1982 |
09/09/83 |
1983 |
Quiroz Estrada Rafael |
Ideología y maestros en formación |
Lic. Justa del Huerto Ezpeleta Moyano |
1978-1979 |
30/03/83 |
1983 |
Rosado Moreno Daffny Jesús |
El proceso de constitución de la fuerza de trabajo y las necesidades sociales como perspectiva para la formación de nuevos profesionales |
Lic. Justa del Huerto Ezpeleta Moyano |
1975-1976 |
23/03/83 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1982 |
Bárcena Molina María Guadalupe |
La Educación Preescolar como instancia socializadora: institución y práctica pedagógica |
M. en A. Elsie Richmond Rockwell Richmond |
1978-1979 |
29/03/82 |
1982 |
Taboada Cardone Eva Lucía |
El proyecto cultural y educativo del Estado Mexicano: 1920-1940 |
M. en A. Elsie Richmond Rockwell Richmond |
1975-1976 |
31/03/82 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1981 |
Rojas Figueroa Alfredo Vicente |
Capitalismo y Escolaridad en México: 1940-1970 |
Lic. Olac Fuentes Molinar |
1976-1977 |
11/06/81 |
1981 |
Saiz Martín Irma Elena |
Sistema de numeración, suma y resta en la escuela primaria: un estudio experimental. |
Hitt E., Fernando |
|
|
1981 |
Sánchez del Castillo Felipe |
Contribuciones a la organización de la docencia, la investigación, el servicio y la difusión de la ecología en la Universidad Autónoma de Chapingo |
Q.B.P. Juan Manuel Gutiérrez Vázquez |
1978-1979 |
14/08/81 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1980 |
Meneguzzi Mangupli Leonor |
El recuerdo de conceptos de Ciencias Naturales adquirido a través de las investigaciones realizadas por los alumnos y maestros en escuelas primarias Q.B.P. |
Q.B.P. Juan Manuel Gutiérrez Vázquez |
1975-1976 |
20/05/80 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1979 |
Delpiano Puelma Carmen Adriana |
El sistema nacional de educación para adultos: análisis y perspectivas |
M. en A. Elsie Richmond Rockwell Richmond |
1975-1976 |
02/05/79 |
1979 |
López Pérez Alexis |
Los programas de ciencias naturales de secundaria general en México (1926-1975) |
M. en C. Carlos Rafael Ramírez Villaseñor |
1975-1976 |
11/05/79 |
1979 |
Lozano Vargas Pablo Arturo |
Estudio comparativo de los efectos de la y-hidroxi y-fenil caproamida (HFC) y de la difenilhidantoina (DPH) en la memoria a corto plazo, en pichones |
Dr. Alejandro Oscós Alvarado |
1975-1976 |
05/11/79 |
1979 |
Moreno Cedillos Alicia |
Relaciones entre las espectativas de tres modalidades de evaluación para sujetos con antecedentes altos y bajos en aprovechamiento académico |
Dr. Ely Rayek Zaga |
1975-1976 |
29/03/79 |
1979 |
Paradise Loring Ruth |
Socialización para el trabajo: la interacción maestro-alumnos en la escuela primaria |
M. en A. Elsie Richmond Rockwell Richmond |
1975-1976 |
18/04/79 |
1979 |
Puiggrós Lapaco Adriana Victoria |
Progreso, desarrollo y crisis: proyectos educativos de los norteamericanos para América Latina |
Ing. Manuel Pérez Rocha |
1976-1977 |
16/03/79 |
1979 |
Vera Castelló Rosa de Guadalupe |
Las reformas a la educación normal en el sexenio 1970-1976 |
Lic. Justa del Huerto Ezpeleta Moyano |
1975-1976 |
30/10/79 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1978 |
Rábago Virgen Luis Eduardo |
Interacciones entre la información previa sobre la forma de evaluación y tres modalidades de ésta: opción múltiple, completamiento de oraciones y ensayo |
Dr. Ely Rayek Zaga |
1975-1976 |
28/04/78 |