Cátedra UNESCO-Cinvestav 2025-2026
Globalización y educación
ID 2004MX0647

El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) fue creado en 1961 como un organismo descentralizado de la Secretaría de Educación Pública. El Dr. Alberto Sánchez Hernández, investigador del Departamento de Física, ocupa el cargo de Director General desde diciembre de 2023. El Cinvestav tiene presencia en 10 entidades federativas, en las que ofrece 66 programas de posgrado, distribuidos en 34 departamentos y en cuatro áreas disciplinarias: Ciencias biológicas y de la salud, Ciencias sociales y humanidades, Ciencias de la ingeniería y tecnología, Ciencias exactas y naturales. Desde su puesta en marcha hasta 2024, ha otorgado 15,527 posgrados, 10,537 de maestría y 4,990 de doctorado.
Su plantilla académica agrupa a 583 investigadores, 95% de ellos miembros del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), 36% de ellos en el nivel más elevado. La productividad académica es alta, con 1828 publicaciones en 2024 y 286 proyectos en ejecución, 44 de ellos con recursos internacionales.
En concordancia a su compromiso con el desarrollo del país y del entorno, el Cinvestav incide en la resolución de problemas nacionales y regionales, y contribuye a reforzar la cultura científica de la población mexicana mediante su revista de divulgación, Avance y perspectiva. Cuenta, internamente, con dependencias encargadas de velar por los derechos de género, humanos y laborales de su comunidad.
Su política de internacionalización es, a la par, hacia fuera y en casa, al haber suscrito convenios internacionales con instituciones de educación superior en América del Norte, en el Caribe, en América Latina y en Europa y al apoyar la movilidad académica entrante y saliente, los sabáticos y las invitaciones a académicos del extranjero. Adicionalmente, otorga grados conjuntos en algunos posgrados, como el de Ciencias en Sistemas Autónomos de Navegación Aérea y Submarina.
Mayores informaciones en: https://www.cinvestav.mx/
Elaborado por:
Martha Espinosa Cantellano /Sylvie Didou Aupetit,
mayo 2025.