David Elías Viñas †
Esteban Ruiz Hernández
/ Categorías: Bioelectronica

David Elías Viñas †

1952-2019


Fue investigador titular de la Sección de Bioelectrónica del Departamento de Ingeniería Eléctrica del Cinvestav de 1980 a 2019, recibió el título de Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica por la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional en 1979, obtuvo el grado de Maestro en Ciencias en 1980 y  de Doctor en Ciencias en 1997, ambos por el Cinvestav.  Realizó estancias de investigación en en el Laboratorio de Biofísica de la Universidad de California en Los Ángeles de 1992 a 1993 y en el Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina de la UNAM de 2002 a 2003.

Fue miembro del Sistema Nacional de investigadores e investigadoras. Entre sus líneas de investigación, destaca el Diseño de bioinstrumentación para la investigación en la fisiología, la biofísica y medicina del deporte; siempre buscando que los prototipos desarrollados se utilizaran en otros laboratorios (en la actualidad aún hay algunos de esos prototipos en uso). Fue asiduo participante del Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas. Su labor como investigador quedó plasmada en más de 30 artículos publicados, 11 patentes nacionales y siete desarrollos de programas de uso específico.

Su labor académica dentro del Departamento de Ingeniería Eléctrica en el Cinvestav estuvo relacionada con la impartición de cursos de posgrado en teoría, Normas de seguridad eléctrica, Electrónica digital y Laboratorio de desarrollo de instrumentos. Su labor en la formación de recursos humanos abarca la dirección de 6 tesis de doctorado y 42 de maestría.

En la Sección de Bioelectrónica dedicamos este espacio como muestra de agradecimiento por su labor y dedicación.

Print
1122 Califica este artículo:
Sin calificación
Please login or register to post comments.

Oferta académica

Desde marzo de 2003, el Departamento de Farmacobiología imparte los programas de Maestría y Doctorado en Neurofarmacología y Terapéutica Experimental. Nuestras alumnas y alumnos reciben una formación académica de calidad mediante cursos teórico/prácticos especializados y entrenamiento personalizado en su formación como futuras y futuros investigadores.

Investigación

El Departamento de Farmacobiología estudia los efectos de los fármacos para entender procesos que subyacen a enfermedades y condiciones relevantes y su posible terapia.

Cinvestav © 2025
07/11/2023 04:31:18 p. m.