Fecha del evento: 18/08/2025 12:00 p. m. - 02:00 p. m. Exportar evento
Introducción a la Computación Cuántica
M. en C. José Luis Flores Garcilazo
/ Categorías: Eventos, Computación

Introducción a la Computación Cuántica

Conferencista: Moise Bonilla Licea


Resumen:

En pleno siglo XXI, la segunda revolución cuántica está sucediendo. En particular, la computación cuántica adquiere cada vez más importancia mediática y académica. Hay muchas especulaciones sobre su posible aplicabilidad en problemas de ingeniería e investigación. Por este motivo, en esta charla veremos la importancia de la computación cuántica y su utilidad. Para ello, se verá un esbozo histórico, así como algunos detalles sobre los procesadores y las compuertas cuánticas involucrados en los algoritmos cuánticos.


Semblanza personal:

Moise Bonilla-Licea se graduó en 2014 en Ingeniería Física de la Universidad Iberoamericana, México. Obtuvo su maestría en 2017 en el Cinvestav-IPN, México, y su doctorado en ciencias naturales en 2021 en la Universidad Goethe de Frankfurt, Alemania, con la distinción summa cum laude. Su área de investigación incluye la formulación de la mecánica cuántica de Madelung, el control cuántico y la pedagogía de la mecánica cuántica. Ha publicado en revistas de física como Physics Letters A y Foundations of Physics, así como en revistas de ingeniería como IEEE Transactions on Automatic Control. Actualmente realiza su investigación postdoctoral (de 2022 a 2024) en el Departamento de Control Automático del Cinvestav-IPN, México, enfocándose en la aplicación de la teoría de control moderna clásica en control cuántico.

Lugar:  Laboratorio Harold V. McIntosh​, Primer Piso, Departamento de Computación.
Fecha:  Lunes 18 de agosto de 2025.
Hora:   12:00 - 14:00 hrs.
Vídeo:  Aquí.

Print
340 Califica este artículo:
Sin calificación
Please login or register to post comments.

Bienvenida

El Departamento de Matemáticas se ha empeñado en conservar un equilibrio en cuanto a investigación, formación de recursos humanos, vinculación con otros sectores educativos y productivos del país, así como en la importante labor de difusión de la matemática. En un ambiente fértil, de diversidad de cursos y seminarios sobre temas de frontera, aunado a la organización de coloquios, talleres y eventos de trascendencia internacional, consideramos que la vida institucional y el ambiente académico ofrecido a nuestros estudiantes, es comparable al de las mejores universidades del mundo. 

Investigación

Nuestros investigadores, cuyos trabajos son publicados en las revistas del mayor nivel internacional, han sido acreedores de algunas de las distinciones más importantes que se otorgan a miembros de la comunidad científica en México. Nuestros graduados de doctorado están presentes en todos los programas importantes de matemáticas del país, y nuestros graduados de maestría son aceptados en los centros más destacados del quehacer matemático alrededor del mundo; una tradición que nos enorgullece. Además, el Departamento ha publicado más de 1148 artículos en revistas de prestigio internacional y más de 2496 trabajos de matemáticas en general.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508
Col. San Pedro Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero
Ciudad de México, C.P. 07360
Apartado Postal: 14-740, 07000 Ciudad de México

Tel. +52 (55) 5747 3800

Cinvestav © 2025
23/08/2024 03:37:38 p. m.