Fecha del evento: 29/09/2025 11:00 a. m. - 03/10/2025 01:00 p. m. Exportar evento
Seminario Samuel Gitler
Oscar Mendez Bonilla
/ Categorías: Eventos, Matemáticas

Seminario Samuel Gitler

29 de septiembre, 1 y 3 de octubre. 11:00 hrs. Salón 131, Departamento de Matemáticas


El Departamento de Matemáticas del Cinvestav-IPN los invita al Seminario Samuel Gitler. Este semestre consistirá de 2 minicurso/masterclass. Tentativamente cada curso será de 3 sesiones de 1.5 hrs, en el salón 131.

Próximos cursos 29 de septiembre, 1 y 3 de octubre. 11:00 hrs. Salón 131, Departamento de Matemáticas

Introducción a la K-teoría torcida

Dr. José Cantarero
CIMAT, Mérida

Resumen: La K-teoría topológica es un invariante homotópico de carácter geométrico que ha sido útil en topología algebraica gracias a sus conexiones con el análisis y los haces fibrados, así como en física teórica como una segunda opción para clasificar D-branes en teoría de cuerdas. La imprecisión de esta clasificación y propiedades como la K-orientabilidad llevaron a considerar versiones torcidas de K-teoría. En este minicurso comenzaremos hablando sobre cohomología con coeficientes locales y sus propiedades para recalcar la analogía con K
-teoría torcida. Seguidamente veremos las propiedades de K-teoría torcida y métodos de cálculo, y enmarcaremos la construcción de teorías de cohomología torcida en el lenguaje de homotopía parametrizada.

Finalmente se mencionarán brevemente otras versiones de K-teoría torcida, así como la K-teoría torcida para torcimientos superiores.

 

Print
44 Califica este artículo:
Sin calificación
Please login or register to post comments.

Bienvenida

A través de este portal podrán conocer los programas de Maestría y Doctorado en Ciencias en la Especialidad de Ingeniería Eléctrica con las opciones académicas en Bioelectrónica, Comunicaciones, Electrónica del Estado Sólido y Mecatrónica. Además, presentamos las líneas de investigación que se cultivan y otros indicadores que nos han distinguido desde nuestro origen, siendo uno de los departamentos fundadores del Cinvestav y el primero en el país en ofrecer un posgrado en Ingeniería Eléctrica.

Ofrecemos programas de estudios de gran calidad, laboratorios de alto nivel y contamos con uno de los mejores acervos bibliográficos de América Latina. Nuestros investigadores son altamente especializados con una amplia mayoría de ellos pertenecientes al SNII. Así, la conjunción de todos estos factores potencia a nuestros egresados y permiten el desarrollo de proyectos de investigación.

Investigación

El Departamento de Ingeniería Eléctrica tiene una planta de 38 investigadores formados en el Cinvestav y en diferentes países, lo que aporta una diversidad de experiencias para cultivar cada una de las líneas de investigación que se han consolidado y siempre a la vanguardia científica internacional.

Nuestra área del conocimiento nos impulsa a buscar y proponer soluciones científicas y tecnológicas lo que permite igualmente una vinculación natural con la industria, el sector social y de servicios, tal como se establece en el decreto de creación del Cinvestav.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508
Col. San Pedro Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero
Ciudad de México, C.P. 07360
Apartado Postal: 14-740, 07000 Ciudad de México

Tel. +52 (55) 5747 3800

Cinvestav © 2025
23/08/2024 03:37:24 p. m.