Erik Noel Martínez Domínguez
/ Categorías: Noticias DIE

Emilia Beatriz María Ferreiro Schiavi

D.E.P.  (1937-2023)

Investigadora Emérita del Cinvestav, Investigadora Emérita del SNI

D.E.P.  (1937-2023)

54832800 ext. 2807
ferreiro@cinvestav.mx


Líneas de investigación

  • Desarrollo de la escritura y la lectura durante preescolar y primaria: problemas psicológicos y lingüísticos del proceso de apropiación (enfoque psicogenético). 

Proyectos relevantes

  • Conceptualizaciones iniciales sobre la escritura.
  • Procesos de toma de conciencia morfológica y sintáctica
  • Evolución de la construcción textual (comprensión y producción) con énfasis en problemáticas psicológicas y lingüísticas.

Semblanza

  • Doctora con especialización en Psicología Genética, Universidad de Ginebra. Formación inicial en Psicología, Universidad de Buenos Aires. Ingreso al DIE Cinvestav, 1979.
  • Reconocida internacionalmente por sus contribuciones a la comprensión del proceso evolutivo de adquisición de la lengua escrita.

Publicaciones recientes y/o relevantes

Artículos

Libros 

  • Ferreiro, E. (2019) Reflexiones metalingüísticas de los niños sobre aspectos de la escritura del español. Rosario: HyA Ediciones (Universidad Nacional de Rosario, Argentina).
  • Ferreiro, E. y Teberosky, A. (1979) Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño. México: Siglo XXI Editores (21ª edición. 2013)

Capítulos de libro

  • Dávalos, A. y Ferreiro, E. (2017) ¿Pueden los niños de primaria reflexionar y argumentar sobre la puntuación? En F. Rossi y C. Pontecorvo (a cura di) “Prima alfabetizzazione. Trapercorsi di ricerca e innovazioni educative”. Roma: Valore Italiano, pp. 41-56.
  • Ferreiro, E. (2012) The discovery of a Piagetian child in literacy development. In: E. Martí & C. Rodríguez (eds.), “After Piaget”. New Brunswick, NJ: Transaction, pp. 171-186.
Print
2606 Califica este artículo:
2.0
Orden de presentación (texto):Ferreiro Schiavi, Emilia Beatriz María
Please login or register to post comments.

Bienvenida

A través de este portal podrán conocer los programas de Maestría y Doctorado en Ciencias en la Especialidad de Ingeniería Eléctrica con las opciones académicas en Bioelectrónica, Comunicaciones, Electrónica del Estado Sólido y Mecatrónica. Además, presentamos las líneas de investigación que se cultivan y otros indicadores que nos han distinguido desde nuestro origen, siendo uno de los departamentos fundadores del Cinvestav y el primero en el país en ofrecer un posgrado en Ingeniería Eléctrica.

Ofrecemos programas de estudios de gran calidad, laboratorios de alto nivel y contamos con uno de los mejores acervos bibliográficos de América Latina. Nuestros investigadores son altamente especializados con una amplia mayoría de ellos pertenecientes al SNII. Así, la conjunción de todos estos factores potencia a nuestros egresados y permiten el desarrollo de proyectos de investigación.

Investigación

El Departamento de Ingeniería Eléctrica tiene una planta de 38 investigadores formados en el Cinvestav y en diferentes países, lo que aporta una diversidad de experiencias para cultivar cada una de las líneas de investigación que se han consolidado y siempre a la vanguardia científica internacional.

Nuestra área del conocimiento nos impulsa a buscar y proponer soluciones científicas y tecnológicas lo que permite igualmente una vinculación natural con la industria, el sector social y de servicios, tal como se establece en el decreto de creación del Cinvestav.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508
Col. San Pedro Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero
Ciudad de México, C.P. 07360
Apartado Postal: 14-740, 07000 Ciudad de México

Tel. +52 (55) 5747 3800

Cinvestav © 2025
23/08/2024 03:37:24 p. m.