Mario Díaz Mercado

Centro de Diseño de Semiconductores une comunidad científica. Conferencia presidenta Sheinbaum

El jueves 6 de febrero de 2025, en el marco de la Conferencia del Pueblo, espacio que la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum, abre a los medios masivos de comunicación mexicanos para informar sobre sus proyectos, políticas y planes de atención, se presentó el Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari, palabra que significa arena, en purépecha.

El Dr. Alberto Sánchez Hernández, Director General del Cinvestav acompañó la presentación del Kutsari y ratificó la importancia de impulsar el desarrollo tecnológico de México, a través del trabajo en colaboración de investigadores, científicos, desarrolladores tecnológicos y de instituciones públicas de educación superior, quienes participarán en el Centro de Diseño de Semiconductores para generar nuevos diseños de semiconductores.

En la presentación de Kutsari, también participaron los representantes del INAOE, David Sánchez de la Llave; el Director de la Unidad Guadalajara de Cinvestav, Ramón Parra Michel; el responsable en Puebla del Centro de Diseño, Alejandro Bautista Castillo; el director general de CIDESI, Carlos Rubio González; del Instituto de Física de la UNAM, Cecilia Noguez Garrido; la directora general de CIMAV, Leticia Torres Guerra, entre otros.

Se informó que las sedes de Kutsari estarán ubicadas en Puebla, Jalisco y Sonora. Estarán coordinadas por el Cinvestav del IPN y el INAOE; contarán con la participación de la UNAM.

Este proyecto hará uso de la experiencia científica mexicana con el fin de crear y desarrollar soluciones para el mercado local y global en la industria automotriz, de electrodomésticos, de equipos médicos, entre otros dispositivos estratégicos para el crecimiento de México.

 

 

 

Print
1725 Califica este artículo:
Sin calificación
Please login or register to post comments.

Bienvenida

A través de este portal podrán conocer los programas de Maestría y Doctorado en Ciencias en la Especialidad de Ingeniería Eléctrica con las opciones académicas en Bioelectrónica, Comunicaciones, Electrónica del Estado Sólido y Mecatrónica. Además, presentamos las líneas de investigación que se cultivan y otros indicadores que nos han distinguido desde nuestro origen, siendo uno de los departamentos fundadores del Cinvestav y el primero en el país en ofrecer un posgrado en Ingeniería Eléctrica.

Ofrecemos programas de estudios de gran calidad, laboratorios de alto nivel y contamos con uno de los mejores acervos bibliográficos de América Latina. Nuestros investigadores son altamente especializados con una amplia mayoría de ellos pertenecientes al SNII. Así, la conjunción de todos estos factores potencia a nuestros egresados y permiten el desarrollo de proyectos de investigación.

Investigación

El Departamento de Ingeniería Eléctrica tiene una planta de 38 investigadores formados en el Cinvestav y en diferentes países, lo que aporta una diversidad de experiencias para cultivar cada una de las líneas de investigación que se han consolidado y siempre a la vanguardia científica internacional.

Nuestra área del conocimiento nos impulsa a buscar y proponer soluciones científicas y tecnológicas lo que permite igualmente una vinculación natural con la industria, el sector social y de servicios, tal como se establece en el decreto de creación del Cinvestav.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508
Col. San Pedro Zacatenco, Alcaldía Gustavo A. Madero
Ciudad de México, C.P. 07360
Apartado Postal: 14-740, 07000 Ciudad de México

Tel. +52 (55) 5747 3800

Cinvestav © 2025
23/08/2024 03:37:24 p. m.