Aldo Gustavo Orozco Lugo

Aldo Gustavo Orozco Lugo

Laboratorio de procesamiento digital de señales

Tel. 55-5747-3800, Ext. 6350
aorozco@cinvestav.mx


Temas de investigación

  • Nuevos algoritmos de procesamiento digital de señales aplicados a la transmisión y recepción de información en sistemas de comunicación
  • Redes y sistemas inteligentes

Semblanza

El Dr. Aldo Gustavo Orozco Lugo nació en 1970 en Guadalajara, Jalisco. Recibió el título de Ingeniero en Comunicaciones y Electrónica en la Universidad de Guadalajara en 1993, el grado de Maestro en Ciencias con especialidad de Ingeniería Eléctrica, opción Comunicaciones, en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, México, D.F., en 1997 y el grado de Doctor, especializado en Procesamiento Digital de Señales y su Aplicación en Telecomunicaciones, en la Universidad de Leeds, Gran Bretaña, en 2000. El Dr. Orozco-Lugo trabajó en la rama de la ingeniería civil durante el periodo comprendido entre 1991 y 1994 e impartió varios cursos a nivel licenciatura en las áreas de electrónica analógica y digital. Actualmente es Investigador Titular 3D en la Sección de Comunicaciones del CINVESTAV-IPN en la Ciudad de México. Ha publicado 35 artículos en revistas internacionales, 77 artículos en congresos internacionales y nacionales, así como 2 capítulos de investigación original en un libros de editoriales de reconocido prestigio. Ha graduado 33 estudiantes de licenciatura, 24 estudiantes de maestría y 6 estudiantes de doctorado. Ha desarrollado 7 proyectos de desarrollo tecnológico, cuenta con 13 registros de propiedad intelectual y ha logrado realizar exitosamente la transferencia tecnológica de 2 productos. Es miembro del Instituto de Ingenieros Electrónicos y Eléctricos de Estados Unidos de América (IEEE) y es un instructor certificado por la compañía Texas Instruments en el área de Procesadores Digitales de Señales. Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores con categoría SNI-2. Sus pasatiempos son jugar Ajedrez, Foot-Ball y Tenis, así como el interés por diversas áreas de las matemáticas y la física.


Publicaciones relevantes

  • Aldo G. Orozco-Lugo, Des C. McLernon, Mauricio Lara, Syed Ali Raza Zaidi, Brenda J. González, Omar Illescas, César I. Pérez-Macías, Valentín Nájera-Bello, José Alberto Balderas, José L. Pizano-Escalante, Carlos Mex Perera, Refugio Rodríguez-Vázquez, “Monitoring of water quality in a shrimp farm using a FANET,” Internet of Things, vol. 18, 2022, 100170, https://doi.org/10.1016/j.iot.2020.100170.
  • I. A. Arriaga-Trejo, A. G. Orozco-Lugo and A. Baltazar-Raigosa, "Identification of Widely Linear Systems Using Data-Dependent Superimposed Training," IEEE Signal Processing Letters, vol. 29, pp. 2133-2137, 2022. https://doi.org/10.1109/LSP.2022.3212959.
  • Fernando Téllez-Alcaraz, Aldo G. Orozco-Lugo, Mauricio Lara, “A beamformer for multiple packet reception based on blank intervals. Part I: The flat-fading channel case,” Signal Processing, vol. 178, 2021, 107802. https://doi.org/10.1016/j.sigpro.2020.107802.
  • Aldo G. Orozco-Lugo, Mauricio Lara, Victor Sandoval-Curmina, Giselle M. Galvan-Tejada, “Offered load estimation in random access multipacket perception systems using the expectation-maximization algorithm,” Signal Processing, vol. 179, 2021,107827. https://doi.org/10.1016/j.sigpro.2020.107827.
  • A. G. Orozco-Lugo, M. M. Lara and D. C. McLernon, "Channel estimation using implicit training," IEEE Transactions on Signal Processing, vol. 52, no. 1, pp. 240-254, Jan. 2004, https://doi.org/10.1109/TSP.2003.819993.
Artículo anterior Ecología Humana
Siguiente artículo Felipe Alejandro Cruz Pérez
Print
1663 Califica este artículo:
Sin calificación
Orden de presentación (texto):Orozco Lugo, Aldo Gustavo
Please login or register to post comments.
CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
02/10/2025 01:21:03 p. m.