Silvia Salas Márquez
Web Master RecMar

Silvia Salas Márquez

Departamento de Recursos del Mar

Investigadora titular 3C, SNII 1

Laboratorio de pesquerías

9999-429468

ssalas@cinvestav.mx


Líneas de investigación

  • Evaluación bioeconómica-social de pesquerías.
  • Estrategias de pesca y diversificación de medios de vida y bienestar.
  • Cadenas productivas.
  • Riesgo y vulnerabilidad en comunidades pesqueras y procesos de gestión.
  • Pesca y economía azul asociada a ODS.
     

Proyectos relevantes

  • Caracterización de pesca artesanal en la península de Yucatán.
  • Evaluación rápida para el establecimiento de un refugio pesquero.
  • Vulnerability and Blue Justice Alert: An Interactive Platform for Securing Sustainable Small-Scale Fisheries.
  • Fish2Sustainability: Strengthening a community of knowledge.
     

Semblanza

Investigadora titular, miembro de la academia de ciencias, con doctorado en manejo de recursos y medioambiente y maestría en biología marina. Ha colaborado en proyectos multidisciplinarios nacionales einternacionales, contribuido a planes de manejo pesquero y colaborado con proyectos vinculados con elsector y comunidades pesqueras.
 

Publicaciones recientes y/o relevantes

  1. Salas S. & D. Gaertner. 2004. The behavioural dynamics of fishers: management implications. Fish and Fisheries. 5: 153-167. https://doi.org/10.1111/j.1467-2979.2004.00146.x.  (Reconocimiento Springer -Articulo más citado por autor Latino).
  2. Pedroza C. y Salas S. 2011. Responses of the fishing sector to transitional constraints: From reactive to proactive change, Yucatan fisheries in Mexico. Marine Policy. 35(1): 39-49. https://doi.org/10.1016/j.marpol.2010.08.001.
  3. Salas S., Edgar Torres-Irineo, Eva Coronado. 2019. Towards a métier-based assessment and management approach for mixed fisheries in Southeastern Mexico. Marine Policy 103: 148-159. https://doi.org/10.1016/j.marpol.2019.02.040.
  4. Coronado E., Salas S., Cepeda-González M.F., Chuenpagdee R.2020. Who's who in the value chain for the Mexican octopus fishery: mapping the production chain. Marine Policy. 118, doi.org/10.1016/j.marpol.2020.104013. Cite Score5.3.
  5. Torres-Irineo E., Salas S., Euán-Ávila J. I., Palomo L. E., Quijano-Quiñones D. R., Coronado E, R. Joo. 2021. Spatio-Temporal Determination of Small-Scale Vessels’ Fishing Grounds Using a Vessel Monitoring System in the Southeastern Gulf of Mexico. Frountiers in Marine Science. https://doi.org/10.3389/fmars.2021.643318.

 

Información adicional

  • Seijo, J.C., O. Defeo, S. Salas. 1998. Fisheries bio-economics: theory, modelling and management. FAO Tech. Fish. Doc. 368.
  • Salas S., et al. 2019. Viability and Sustainability of Small-Scale Fisheries in Latin America and The Caribbean. MARE Publication Series. Springer.

 


 

Print
535 Califica este artículo:
Sin calificación
Orden de presentación (texto):Salas Silvia
Please login or register to post comments.

Bienvenida

Bienvenidas todas las personas que visitan la Sección de Comunicaciones. Los invitamos a conocer los posgrados que ofrecemos en el área de las Telecomunicaciones en México para aquellos estudiantes nacionales y extranjeros que busquen una alternativa de superación y especialización en esta dinámica rama de la ingeniería. Somos un grupo de investigadores, auxiliares de investigación, técnicos, personal de apoyo y estudiantes dispuestos a compartir conocimiento y experiencia en tu estancia profesional.

Investigación

La Sección de Comunicaciones está conformada por siete investigadores con estudios de doctorado en ciencias en universidades de Francia, Inglaterra, Rusia y en el Cinvestav. La investigación que se conduce en la sección abarca una amplia gama de temas de las Telecomunicaciones y se resume en las siguientes líneas de investigación: Teoría de las Comunicaciones, Redes de Comunicaciones, Radiocomunicaciones, y Redes y Sistemas Inteligentes.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
04/03/2024 01:30:34 p. m.