Dr. Diego Alberto Mercado Ravell
Juan Pablo Muñoz Mora

Dr. Diego Alberto Mercado Ravell

Laboratorio de Control Automático

Investigador Titular "Cinvestav 3C"
SNII I


diego.mercado@cinvestav.mx


Líneas de investigación

Robótica, Modelado y Control de Sistemas Roboticos, Visión por computadora, Fusión de Datos, Navegación Autónoma, Vehículos Autónomos (Aire, Agua), Aplicaciones de Inteligencia Artificial.


Semblanza

Dr. Diego A. Mercado Ravell recibió el grado de Doctor en Ciencias por la Universidad de Tecnología de Compiegne UTC, Francia, en 2015, con la tesis «Navegación Autónoma y Tele-operación de Vehículos Aéreos No Tripulados usando Visión Monocular». Ha realizado post-doctorados en la Universidad de Rutgers, en New Jersey EUA, trabajando en el desarrollo del primer dron híbrido aire/agua; así como en CINVESTAV, México. De 2018 a 2024 trabajo como investigador por México CONAHCyT en CIMAT Zacatecas, dónde participó en la creación de la Maestría en Ciencias en Robótica (MCR), y fungió como líder del proyecto "autonomous landing in urban environments" financiado por la Oficce of Naval Research ONR, en USA. Actualmente se desempeña como investigador  CINVESTAV en la unidad  GUADALAJARA y es miembro del SNI nivel 1.


Publicaciones recientes y/o relevantes

  • [1]E. Guerrero,  D. Mercado-Ravell, R. Lozano and C. García. Swing-Attenuation for a Quadrotor transporting a Cable-Suspended Payload. ISA Transactions, 2017, 10.1016/j.isatra.2017.01.027. IF=6.5, Q1 [download]

  • [2] J. Gonzalez-Trejo, D. Mercado-Ravell*, I. Becerra and R. Murrieta-Cid, "On the Visual-based Safe Landing of UAVs in Populated Areas: a Crucial Aspect for Urban Deployment" in IEEE Robotics and Automation Letters and IROS presentation,vol. 6, no. 4, pp. 7902-7909, Oct. 2021, doi: 10.1109/LRA.2021.3101861. IF=5.3, Q1 [download]

    [3] H. Tovanche-Picón**, J. González-Trejo, A. Flores-Abád, M. A. García and D. Mercado-Ravell*.  Real-time Safe Validation of Autonomous Landing in Populated Areas: from Virtual Environments to Robot-in-the-loop. Virtual Reality, 28, 66, 2024, https://doi.org/10.1007/s10055-024-00965-6, IF=5, Q1

  • [4]  D. Mercado-Ravell, M. Maia and J. Diez. Modeling and Control of Unmanned Aerial/Underwater Vehicles using Hybrid Control. Control Engineering Practice, 2018, Vol. 76, pp. 112-122. 10.1016/j.conengprac.2018.04.006 . IF=4.6, Q1 [download]

    [5] F. Oliva-Palomo, D. Mercado-Ravell* and P. Castillo. Aerial transportation control of suspended payloads with multiple agents. Journal of the Franklin Institute, 2024, https://doi.org/10.1016/j.jfranklin.2024.106787, IF=4.2, Q1


Proyectos relevantes

 

  • Autonomous landing in populated environments, a crucial aspect for urban deployment of drones. Founded by the Office of Naval Research (ONR),  Principal Investigator, 2024-2026.

  • Robótica y Realidad Virtual, Cátedras CONACyT, México, 2018-2024

  • NAVIATOR: Development of the first aerial/underwater multi-rotor drone. ONR, USA, 2015-2017

  • Detección y monitoreo de multitudes para prevenir contagios massivos de COVID-19 usando Deep Learning", Lider del proyecto. Alianza en Inteligencia Artificial AIA, México, 2020-2021

Print
12 Califica este artículo:
Sin calificación
Please login or register to post comments.

Bienvenida

Bienvenidas todas las personas que visitan la Sección de Comunicaciones. Los invitamos a conocer los posgrados que ofrecemos en el área de las Telecomunicaciones en México para aquellos estudiantes nacionales y extranjeros que busquen una alternativa de superación y especialización en esta dinámica rama de la ingeniería. Somos un grupo de investigadores, auxiliares de investigación, técnicos, personal de apoyo y estudiantes dispuestos a compartir conocimiento y experiencia en tu estancia profesional.

Investigación

La Sección de Comunicaciones está conformada por siete investigadores con estudios de doctorado en ciencias en universidades de Francia, Inglaterra, Rusia y en el Cinvestav. La investigación que se conduce en la sección abarca una amplia gama de temas de las Telecomunicaciones y se resume en las siguientes líneas de investigación: Teoría de las Comunicaciones, Redes de Comunicaciones, Radiocomunicaciones, y Redes y Sistemas Inteligentes.

CONTÁCTENOS

Logo Cinvestav

Av. Instituto Politécnico Nacional 2508,
Col. San Pedro Zacatenco,
Alcaldía Gustavo A. Madero,
Ciudad de México, Código Postal 07360

Tel. +52 55 5747 3800

Cinvestav © 2025
04/03/2024 01:30:34 p. m.