91 aniversario de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Simposio “Compuestos Bioactivos como Ingredientes para la Formulación de Alimentos Fun
Participación del Dr. Octavio Paredes López, profesor Emérito de Cinvestav Irapuato
En el marco de la celebración del 91 aniversario de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas el pasado 17 de junio de 2025 se llevo a cabo el Simposio “Compuestos Bioactivos como Ingredientes para la Formulación de Alimentos Funcionales que Promuevan Salud y Bienestar” mismo que contó con la participación del Dr. Octavio Paredes López, profesor Emérito de Cinvestav Irapuato.
A continuación, les compartimos la reseña del evento por parte de la Dra. Rosalva Mora Escobedo, Investigadora Titular: C-(ES), Nivel de SNI: III del Departamento de Ingeniería Bioquímica, Laboratorio de Bioquímica de la Nutrición, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional. Campus Zacatenco, Ciudad de México
“Fue un evento muy bonito, pero muy emotivo, logramos que estuvieran presentes además de las autoridades relacionadas con el programa de Doctorado en Ciencia en Alimentos, los pilares que hicieron posible que este programa llegara a formar parte de los Programas reconocidos por el CONACYT (aunque ahora sea Secretaría). Tener juntos a los Dres. Efrén Parada Arias, Gloria Dávila Ortiz, Lidia Dorantes Alvarez y al Dr. Octavio Paredes López, y a la Dra. Rosalva Mora Escobedo (organizadora del evento y editora del libro) fue un acontecimiento grandemente esperado. Tener la oportunidad de demostrar nuestro afecto y agradecimiento a ellos, no tiene precio. Además de propiciar una reunión entre estos profesores que han dado su vida por sus ideales tampoco tiene precio.
Como dijo una profesora invitada "ver a mis profesores que fueron parte importantísima en los inicios de mi formación como investigadora, me llenó de satisfacción".
La opinión de varios de los alumnos fue de agradecimiento por conocer y poder platicar con estos pilares que conformaron el grupo de profesores que dieron origen al Programa de Maestría y Doctorado en Alimentos.
Los alumnos opinaron que pocas veces o ninguna habían asistido a un evento en donde se conjuntara la presentación de un libro con las características de este que contiene el trabajo de investigación que ellos han realizado y el homenaje a profesores tan importantes para el programa. Todos los asistentes muy agradecidos por este evento. Opinión de los asistentes.
En mi caso que puedo decir, evento aplazado casi un año, por problemas académicos de la Escuela y que por fin se logró fue lo mejor que me pudo pasar el 17 de julio. Logramos la participación también de nuestras autoridades, eso también nos llena de satisfacción.
El agradecimiento infinito al Dr. Octavio Paredes López por su presencia.”
Como parte del programa de esta celebración se llevo a cabo la presentación del libro "Health-Promoting Food Ingredients in Food Processing" por el Dr. Octavio Paredes López, Editor de la Serie Food Biotechnology & Engineering, CRC Press, Profesor distinguido en el Muro de Honor de la ENCB-IPN y Premio Nacional de Ciencias y Artes
A continuación, les compartimos los detalles del libro:
Health-Promoting Food Ingredients during Processing presents a comprehensive science-based approach covering the latest naturally occurring bioactive compounds in seeds, dietary fiber, proteins, fermented bio-compounds, agro-industrial waste by-products, and lactic acid bacteria. A volume in theFood Biotechnology and Engineering Series, the book discusses their identification, characterization, biological activities in terms of their bioavailability, bioaccessibility, and their beneficial effects as inflammatory mediators, probiotics, antioxidants, and hypoglycemic agents, as well as in gastrointestinal digestion and colonic fermentation. Written by an international expert team of food scientists, nutritionists, food biotechnologists, food engineers, and chemists, the book explains how this leads to opportunities in the treatment of diseases such as obesity, diabetes, cancer, and cognitive disorders.
Key features include:
- Presents original research and relevant peer-reviewed articles written by experts in disciplines such as food science, nutrition, food biotechnology, food engineering, and chemistry.
- Highlights new emerging trends, discoveries, and applications of biologically active compounds from seeds, dietary fiber, proteins, and agro-industrial waste by-products.
- Provides readers with a comprehensive, science-based approach to the identification, characterization, and utilization of food macromolecules, probiotics, lactic acid bacteria, and bioactive compounds.
- Discusses the impact of bioactive compounds in plants, agroindustrial by-products, and fermented biocompounds regarding their bioavailability, bioaccessibility, and potential human health benefits.
https://www.taylorfrancis.com/books/edit/10.1201/9781003332558/health-promoting-food-ingredients-processing-rosalva-mora-escobedo-gloria-d%C3%A1vila-ortiz-gustavo-guti%C3%A9rrez-l%C3%B3pez-jos%C3%A9-berrios
Health-Promoting Food Ingredients during Processing
Health-Promoting Food Ingredients during Processing presents a comprehensive science-based approach covering the latest naturally occurring bioactive compounds in seeds, dietary fiber, proteins, fermented bio-compounds, agro-industrial waste by-products, and lactic acid bacteria. A volume in the Food Biotechnology and Engineering Series, the book discusses their identification ...
www.taylorfrancis.com