[NODE]
  • [TEXT] [CHILDREN]
  • [/NODE] [CHILDREN] [/CHILDREN]

    Posgrados


    Biología Integrativa

    Biología Integrativa

    Doctorado

    El posgrado en Biología Integrativa es un programa en conjunto entre la Unidad Irapuato (UI)  y la Unidad de Genómica Avanzada (UGA) que involucra a investigadores de diversas formaciones académicas de ambas unidades. La meta del programa es capacitar a estudiantes en diversos campos de la biología; incluyendo la Genética y Evolución, Biología Celular y de Desarrollo, Química Biológica y Biología Computacional para responder preguntas biológicas de manera multidisciplinaria. El posgrado busca establecer vínculos con investigadores fuera de la biología en áreas como la matemática, la física y la antropología para fortalecer los proyectos de investigación. Queremos capacitar a la próxima generación de líderes en las ciencias biológicas en México.


    Fechas importantes

    Inicio del período de inscripciones: Revisar con secretaría académica
    Término del período de inscripciones: Revisar con secretaría académica
    Inicio de cursos propedéuticos: 28 de julio 2025

    Informes

    Dr. Sean Michael Rovito

    Ext. 3035

    sean.rovito@cinvestav.mx

    Con estudios de maestría en el Cinvestav

    • Boleta de inscripción
    • Formato de solicitud de admisión
    • Título de licenciatura
    • Acta de examen profesional
    • Certificado de estudios final
    • Constancia 100% de los créditos c/promedio
    • 2 cartas de recomendación
    • Acta de nacimiento
    • CURP

    Del extranjero 

    • FM3 (Permiso Migratorio) VIGENTE
    • Visa y/o pasaporte (depende del país de procedencia) VIGENTE

    Con estudios de maestría en otra institución

    • Inscripción
    • Formato de solicitud
    • Grado académico de maestría (título)
    • Acta de examen de grado de maestría
    • Certificado de estudios final de maestría
    • Título de licenciatura
    • Acta de examen profesional
    • Certificado de estudios
    • 2 cartas de recomendación
    • Acta de nacimiento
    • CURP
    • Razonamiento Científico Muldisciplinario
    • Rotaciones en Laboratorios
    • Asistencia a serie de Seminarios
    • Taller de Biología Multidisciplinaria
    • Trabajo de Tesis I
    • Seminario “Principios Éticos en la Práctica Científica”
    • Asistencia a serie de Seminarios. 
    • Curso o Taller optativo especializado*. Al menos una Actividad Complementaria de Difusión o Divulgación a elegir entre:
    1. Participación en Talleres de Ciencias para Niños (se califica)
    2. Escritura de un Artículo de Divulgación (se califica)
    3. Impartición de conferencias para el público en general
    4. Presentación de Avance de Tesis I
    *Estos cursos pueden ser tomados entre el segundo y noveno semestre, siendo definidos de manera conjunta entre el estudiante y su comité de asesores.
    • Trabajo de Tesis II
    • Taller de escritura científica
    • Asistencia a serie de Seminarios
    • Presentación de Avance de Tesis II
    • Trabajo de Tesis III
    • Taller de técnicas de enseñanza
    • Asistencia a serie de Seminarios
    • Presentación de Avance de Tesis III
    • Trabajo de Tesis IV
    • Asistencia a serie de Seminarios
    • Presentación de Avance de Tesis IV
    • Trabajo de Tesis V
    • Asistencia a serie de Seminarios
    • Presentación de Avance de Tesis V
    •  Trabajo de Tesis VI
    • Asistencia a serie de Seminarios
    • Presentación de Avance de Tesis
    • Trabajo de Tesis VII
    • Asistencia a serie de Seminarios
    • Presentación de Examen de Grado.

     

    Un posgrado de excelencia internacional que forme personas científicas capaces de pensar y resolver problemas biológicos relevantes en un contexto multidisciplinario que promueva el pensamiento creativo e independiente.

    Alexander de Luna Fors
    Laboratorio de Sistemas Genéticos
    Unidad de Genómica Avanzada

    Alfredo Herrera Estrella
    Laboratorio de Expresión Genética y Desarrollo en Hongos
    Unidad de Genómica Avanzada

    Andrés Moreno Estrada
    Laboratorio de Genómica Evolutiva Humana y de Poblaciones
    Unidad de Genómica Avanzada

    Azalea Guerra García
    Laboratorio de Genética Evolutiva de Plantas Cultivadas
    Unidad Irapuato

    Carlos Ortiz Ramírez
    Laboratorio Genética y Genómica del Desarrollo
    Unidad de Genómica Avanzada

    Edgar Demesa Arévalo
    Laboratorio del Desarrollo y Genética Comparativa de Cereales
    Unidad Irapuato

    Eugenio Mancera Ramos
    Laboratorio de Evolución Molecular
    Unidad Irapuato

    Gabriela Olmedo Alvarez
    Laboratorio de Biología Molecular y Ecología Microbiana
    Unidad Irapuato

    Ingrid Richter
    Laboratorio de Ecología molecular de la simbiosis bacteriano-fúngicas
    Unidad de Genómica Avanzada

    Jean-Philippe Vielle Calzada
    Laboratorio de Desarrollo Reproductivo y Apomixis
    Unidad de Genómica Avanzada

    Josué Barrera Redondo
    Laboratorio de Origen y Evolución de la Función de los Genes
    Unidad Irapuato

    Juan José Ordaz Ortíz
    Laboratorio de Metabolómica y Espectrometría de Masas
    Unidad de Genómica Avanzada

    June Simpson
    Laboratorio de Análisis Genético y Molecular de Especies de Agave
    Unidad Irapuato

    Katarzyna Oktaba Sosin
    Laboratorio de Regulación y Topología del Genoma
    Unidad Irapuato

    Laila Partida Martínez
    Laboratorio de Interacciones Microbianas
    Unidad Irapuato

    Luis Alfredo Cruz Ramírez
    Laboratorio de Complejidad Molecular y del Desarrollo
    Unidad de Genómica Avanzada

    Luis Brieba de Castro
    Laboratorio de Bioquímica Estructural
    Unidad de Genómica Avanzada

    Luis Herrera Estrella
    Laboratorio de Fisiología e Ingeniería Metabólica de Plantas
    Unidad de Genómica Avanzada

    Luis José Delaye Arredondo
    Laboratorio de Genómica Evolutiva
    Unidad Irapuato

    Marcela Hernández Coronado
    Laboratorio de regulación de la totipotencia y la regeneración
    Unidad Irapuato

    María Delia Basanta
    Laboratorio de ecología y evolución de enfermedades infecciosas
    Unidad de Genómica Avanzada

    María Jazmin Abraham Juárez
    Laboratorio de Biología Molecular del Desarrollo
    Unidad de Genómica Avanzada

    Maribel Hernández Rosales
    Laboratorio de Bioinformática y Redes Complejas
    Unidad Irapuato

    Martin Heil
    Laboratorio de Ecología de Plantas
    Unidad Irapuato

    Naveenkumar Athiyannan
    Laboratorio de Inmunidad de Cultivos
    Unidad Irapuato

    Octavio Martínez de la Vega
    Laboratorio de Biología Computacional
    Unidad de Genómica Avanzada

    Rebeca Hernándz Gutiérrez
    Laboratorio de Evolución y Biodiversidad
    Unidad Irapuato

    Robert Winkler
    Laboratorio de Análisis Bioquímico e Instrumental
    Unidad de Genómica Avanzada

    Sean Rovito
    Laboratorio de Genómica y Diversidad de Vertebrados
    Unidad de Genómica Avanzada
     

     

    Áreas del posgrado

    • Biología Computacional
    • Genética y Evolución
    • Biología Celular y del Desarrollo
    • Química Biológica

    Perfil de egreso 

    El Doctor/a en Biología Integrativa es un/a profesional competitivo/a a nivel internacional que ha adquirido los conocimientos, las habilidades, las destrezas y los valores éticos que le permiten convertirse en un líder científico independiente en instituciones nacionales o internacionales del sector público o privado, a partir del diseño de proyectos de investigación originales, trascendentes y multidisciplinarios. Valora el espíritu colaborativo y el trabajo en equipo y comunica de manera efectiva con investigadores de otras disciplinas, a partir del conocimiento científico que sustenta a la investigación multidisciplinaria en el área biológica actual.


    ¿Te gustaría recibir mayor información de nuestro posgrado? 

    Conatáctanos aquí



     

    Print
    Cinvestav © 2025
    20/07/2023 01:23:01 p. m.