Marcos Nahmad Bensusan
Investigador Cinvestav 3C. SNII Nivel II
- Licenciatura en Física, Universidad Autónoma Metropolitana, 2002.
- Maestría en Física, McGill University (Montreal, Canadá), 2005.
- Doctorado en Control y Sistemas Dinámicos, Caltech (Pasadena, California, EUA), 2011.
- Teléfono: (+52) 55 5747 3800 +5130
- Correo electrónico: marcos.nahmad@cinvestav.mx
Línea de Investigación:
La coordinación la diferenciación y el crecimiento celular durante el desarrollo de órganos es uno de los problemas abiertos más importantes de la biología del desarrollo con importantes implicaciones en investigación básica y biomédica. A pesar de que conoce mucha información sobre las vías de señalización y las interacciones genéticas entre factores moleculares que participan en la diferenciación y el crecimiento, ha sido difícil abordar el problema de la coordinación en estos procesos desde la perspectiva tradicional de la genética del desarrollo. Usando, la mosca de la fruta, Drosophila melanogaster, como modelo de estudio, en el laboratorio utilizamos abordajes de Biología de Sistemas para hacer una contribución al entendimiento de esta compleja regulación biológica y que pueda ser catalizador de nuevas hipótesis experimentales y proyectos de investigación. Actualmente se desarrollan los siguientes proyectos de investigación:
• Coordinación de la diferenciación y el crecimiento mediante el control nuclear de Yorkie;
• Mecanismos de control de crecimiento de tamaño;
• Rol del gen selector vestigial en la morfogénesis de dobleces epiteliales;
• Efecto del aprendizaje activo en estudiantes con poca o media motivación en la docencia de la biología;
• Impacto a largo plazo en la docencia y liderazgo de participantes de los talleres de docencia científica.
El laboratorio ha contribuido a la investigación científica multidisciplinaria utilizando herramientas que incluyen la genética, la biología molecular, la microscopía, el análisis cuantitativo de imágenes y la modelación matemática. Hasta el momento ha dirigido 5 tesis de maestría y 5 tesis de doctorado en el Cinvestav. En los últimos años, nuestro grupo ha recibido reconocimientos internacionales como el Wellcome Trust Young Investigator Award de la Sociedad Latinoamericana de Biología del Desarrollo (Santos, Brasil, 2015), el TWAS-UNESCO Associateship Scheme Award (La Plata, Argentina, 2020-2024) y el Premio Rosenblueth a la dirección a la mejor tesis doctoral en 2024.
Recientemente, el laboratorio también ha impulsado la docencia basada en la evidencia desde diferentes frentes. En 2018, creó el Taller Intensivo de Docencia Científica, con el objetivo formar a estudiantes y docentes en herramientas docentes basadas en la evidencia científica. El Taller se ha impartido en las unidades de Zacatenco, Mérida, Irapuato, Monterrey y Saltillo y ha impactado a cientos de docentes dentro y fuera del Cinvestav como en la Universidad Nacional Autónoma de México, el Tecnológico de México, el Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos en La Plata, Argentina y la Universidad Tecnológica de Panamá. Actualmente, llevamos a cabo varios trabajos de investigación docente con las Facultades de Ciencias y de Medicina en la UNAM.
Publicaciones Recientes:
- Cell recruitment and the origin of Anterior-Posterior asymmetry in the Drosophila wing.
Reyes, R., Rodriguez-Muñoz, R., Nahmad, M. 2025.
PLoS ONE 20(1): e0313067. doi.org/10.1371/journal.pone.0313067
- Dynamic readout of the Hh gradient in the Drosophila wing disc reveals pattern-specific tradeoffs between robustness and precision.
Reyes, R., Lander, A.D., Nahmad, M. 2024.
eLife. 13:e85755 doi.org/10.7554/eLife.85755
- A cis-regulatory sequence of the selector gene, vestigial, drives the evolution of wing scaling in Drosophila species.
Farfán-Pira, K.J., Martínez-Cuevas, T.I., Evans, T.A., Nahmad M. 2023.
J. Exp. Biol. 226: jeb244692 doi:10.1242/jeb.244692
- Vestigial-dependent induction contributes to robust patterning but is not essential for Drosophila wing-fate recruitment.
Flores-Flores, M., Muñoz-Nava, L.M., Rodríguez-Muñoz, R., Zartman, J., Nahmad, M. 2023.
Biol. Open 12: bio059908. doi:10.1242/bio.059908.
- Interplay between cell proliferation and recruitment controls the duration of growth and final size of the Drosophila wing.
Díaz-Torres E., Muñoz-Nava, L.M., Nahmad, M. 2022.
Proc. R. Soc. B. 289: 20221167. doi.org/10.1101/2021.05.14.444212
- A dynamic cell recruitment process drives growth of the Drosophila wing by overscaling the vestigial expression pattern
Muñoz-Nava L.M., Alvarez H.A., Flores-Flores, M., Chara O., Nahmad, M. 2020.
Dev. Biol. 462: 141-151. doi: 10.1016/j.ydbio.2020.03.009.
- Cystathionine β-synthase Deficiency Impairs Vision in the Fruit Fly, Drosophila melanogaster
Flores-Flores M., Moreno-García L., Castro-Martínez F., Nahmad, M.
Curr. Eye. Res. 7: 1-6. 2020