Concluye con Éxito el Taller Ciencia Viva 2025 en Cinvestav Irapuato

Tras dos intensas semanas de inmersión científica, el Taller Ciencia Viva 2025 concluyó sus actividades en la sede de Cinvestav Irapuato este viernes 8 de agosto

 

Tras dos intensas semanas de inmersión científica, el Taller Ciencia Viva 2025 concluyó sus actividades en la sede de Cinvestav Irapuato este viernes 8 de agosto. El evento, que busca acercar a jóvenes de todo el país a las ciencias experimentales, reunió a 86 estudiantes de bachillerato y licenciatura, fomentando vocaciones e inspirando a la próxima generación de científicas y científicos de México. 

El taller, una iniciativa nacional de formación científica organizada desde 2003 por la Dra. Gabriela Olmedo Álvarez, investigadora del Cinvestav Irapuato, ofreció a las y los participantes una experiencia directa en laboratorios reales, con investigadoras e investigadores en activo lideres en sus áreas de conocimiento. El objetivo principal es democratizar el acceso al conocimiento de frontera y permitir que las juventudes "conozcan la ciencia desde adentro". 

Las actividades en la sede de Irapuato se dividieron en dos semanas para atender a distintos niveles educativos:

  • Semana de Licenciatura: Del 28 de julio al 1 de agosto. 
  • Semana de Bachillerato: Del 4 al 8 de agosto. 

Cabe mencionar que, de manera simultánea a la semana de licenciatura, del 28 de julio al 1 de agosto de 2025, el Cinvestav Irapuato también fue sede del Workshop de Algoritmos en Bioinformática (WABio), un evento científico que reunió a estudiantes, investigadores e instructores nacionales e internacionales para aprender y compartir conocimientos sobre algoritmos aplicados a problemas actuales de la bioinformática.

Durante su estancia, el alumnado del Taller Ciencia Viva participó en un programa completo que incluyó prácticas en laboratorios sobre temas de vanguardia como epigenética, resistencia bacteriana, bioinformática y técnicas de diagnóstico por PCR. Además, asistieron a charlas magistrales con un enfoque en innovación, ciencia aplicada y evolución genética, impartidas por expertas y expertos en cada área. El programa se complementó con visitas guiadas a laboratorios de alto nivel, así como con mentorías vocacionales.

Este año, el Taller Ciencia Viva congregó a un total de 837 jóvenes en sus distintas modalidades (presencial y en línea), con representación de más de 200 instituciones educativas de 32 estados de la República e incluso participantes internacionales. La sede de Irapuato se destacó por recibir a 86 estudiantes provenientes de 31 estados y 56 instituciones diferentes, consolidándose como un punto de encuentro para el talento joven del país. 

El Taller Ciencia Viva no es solo un curso de verano, sino una oportunidad transformadora que busca impulsar vocaciones STEM, tejer redes de aprendizaje y formar científicos con pensamiento crítico y compromiso social. Como lo define su propósito, es una iniciativa para demostrar que la ciencia "es viva" y empieza con una oportunidad.
 

Print
Cinvestav © 2025
20/06/2025 12:40:52 p. m.