Departamentos > Matematica Educativa > Programas de posgrado
Fase I Formación básica para la investigación. En el transcurso de esta fase se proporcionan los elementos básicos del campo de estudios, sus modelos teóricos, métodos y técnicas, así como los alcances actuales, tanto a nivel nacional como internacional de la investigación en el área de la matemática educativa.
Fase II
Desarrollo de la investigación. Durante este período, las actividades están dirigidas al diseño y desarrollo de la investigación de un problema concentrado en una de las cinco áreas: educación básica, educación media superior, educación superior, microcomputadoras y educación matemática; y ciencias de la cognición y tecnologías de la información aplicadas.
Fase III
Producto de la investigación y obtención de grado. En esta fase final, el estudiante deberá presentar en la modalidad de tesis, los resultados de la investigación, misma que defenderá en un examen para la obtención del grado de maestro en ciencias.
Fase I (duración dos semestres) Durante esta fase el estudiante cursará cuatro seminarios de investigación descritos en el anteproyecto aprobado por el Colegio de Doctorado.
Fase II (duración un semestre)
Preparación y presentación de un examen (examen pre-doctoral) que versará sobre su proyecto de investigación. El documento respectivo deberá ser avalado por el director de tesis y los dos asesores del Colegio de Doctorado.
Para el examen predoctoral, el Colegio de Doctorado designará un jurado constituido por cinco profesores investigadores. Por lo menos tres de ellos deberán formar parte del Colegio y dos de los cinco deberán ser externos al Departamento. Fase III (duración tres semestres)
Escritura de la tesis de grado y presentación de informes parciales por semestre al Colegio de Doctorado. Aprobación de la tesis por parte del director y de los dos asesores miembros del Colegio de Doctorado. Escritura de un artículo de investigación para una revista internacional en relación con su trabajo de tesis. El Colegio de Doctorado designará un jurado constituido por cinco profesores investigadores. Por lo menos tres de ellos deberán formar parte del colegio y dos de los cinco deberán ser externos al Departamento. Presentación de un examen de grado ante un jurado designado según el inciso 7.
Sitio Web: matedu.cinvestav.mx
Correo electrónico: matedu@cinvestav.mx
Ubicación: Av. Instituto Politécnico Nacional 2508 Col. San Pedro Zacatenco México, Ciudad de México, 07360 Tel. (55) 5747-3815
Última actualización 08/11/2023