Departamentos > Ingenieria y Fisica Biomedicas > Programas de posgrado
La duración del programa de maestría es de cuatro semestres, durante los cuales los estudiantes deberán cumplir los siguientes compromisos académicos:
Primer semestre
Durante el primer semestre el estudiante cursará una materia del grupo de temas selectos de biología y medicina, además de dos materias de formación básica en temas científicos. Al terminar el primer semestre el alumno deberá de elegir al asesor con quién desarrollará la tesis.
Segundo semestre
Durante el segundo semestre el estudiante cursará una materia del grupo de temas selectos de biología y medicina, además de dos de materias de formación básica en temas científicos. . Al finalizar el segundo semestre deberá de defender su proyecto de tesis ante el colegio de profesores del programa.
Tercer semestre
El tercer semestre es dedicado exclusivamente al trabajo de tesis, entre el tercer y el cuarto semestres deberá de presentar un seminario de avance de tesis ante el colegio de profesores.
Cuarto semestre
El cuarto semestre es dedicado exclusivamente al trabajo de tesis, a la escritura de la misma y se espera que al concluir su proyecto, al término de este semestre defienda su trabajo de tesis ante el colegio de profesores.
Temas selectos de biología y medicina
Materias de formación básica en temas científicos
Los temarios de las materias y cursos antes mencionados pueden ser consultados en: Materias de la Maestría en Ingeniería y Física Biomédicas.
Adicionalmente existe otras actividades que se realizan a lo largo del desarrollo de la maestría y complementan la formación del estudiante como:
- Seminarios de investigación. Los seminarios de investigación serán presentados por un profesor invitado y se realizan semanalmente.
- Seminarios de discusión de artículos. Los seminarios de discusión de artículos serán presentados por los estudiantes del programa y se realizan semanalmente.
Los estudiantes deberán cumplir los siguientes compromisos académicos:
Cursos. El colegio de profesores del programa y el comité tutorial del estudiante evaluarán sus antecedentes académicos y las características de su proyecto de tesis. En base a ello le asignarán los cursos que deberá acreditar de acuerdo con los requisitos del Departamento de Control Escolar del Cinvestav. Al momento de asignar los cursos, el comité tutorial cuidará que éstos fortalezcan su formación interdisciplinaria. En todos los casos, los estudiantes deberán de acreditar el curso integrativo Física Biológica.
Seminarios de investigación. Los seminarios de investigación se realizarán semanalmente y serán presentados por un profesor invitado, de acuerdo a la programación del coordinado en turno. Es obligación de todos los estudiantes del programa asistir. La asistencia y participación de los estudiantes en el seminario de investigación repercutirá en la calificación de su trabajo de tesis.
Seminarios de discusión de artículos. Los seminarios de discusión de artículo se realizarán semanalmente y serán presentados por los estudiantes del programa, de acuerdo a la programación del coordinado en turno. Es obligación de todos los estudiantes del programa asistir. La asistencia y participación de los estudiantes en el seminario de discusión de artículos repercutirá en la calificación de su trabajo de tesis. Las presentaciones serán evaluadas por el colegio de profesores.
Estancia académica. El estudiante deberá llevar a cabo una estancia académica en una institución ajena a la Unidad. Los objetivos y actividades de esta estancia, así como el lugar y duración de la misma deberán de ser propuestos por el tutor y el alumno y avalados por el Comité Tutorial. El desempeño del alumno en esta estancia deberá de ser considerado en la calificación de su trabajo de tesis en el semestre correspondiente.
Trabajo de tesis: El estudiante deberá de desarrollar un proyecto de investigación original. El inicio, la evolución y la conclusión del proyecto serán evaluados por el comité tutorial en seminarios abiertos con el aval del colegio de profesores.
Sitio Web: monterrey.cinvestav.mx
Correo electrónico: acad_mty@cinvestav.mx
Ubicación: Unidad Monterrey Vía del Conocimiento 201 Parque de Investigación e Innovación Tecnológica km 9.5 de la Autopista Nueva al Aeropuerto C.P. 66600, Apodaca NL, México Tel. +52 81 11561740 Fax. +52 81 11561741
Última actualización 12/09/2023