Convocatoria permanente del Programa de Doctorado en Ciencias en Ingeniería y Tecnologías Computacionales

 

Cinvestav Unidad Tamaulipas
Investigación y Posgrado de Clase Mundial


CONVOCATORIA PERMANENTE


La Unidad Tamaulipas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (Cinvestav) convoca a todos los egresados o próximos a egresar de un Programa de Maestría relacionado con Ingeniería, Tecnologías de Información, Computación, Electrónica, Mecatrónica, Matemáticas, o áreas afines a participar en el proceso de admisión permanente del Programa de Doctorado en Ciencias en Ingeniería y Tecnologías Computacionales, de acuerdo con las siguientes


B A S E S

1. El Doctorado en Ciencias en Ingeniería y Tecnologías Computacionales del Cinvestav Unidad Tamaulipas tiene como objetivo preparar investigadores con una base sólida de conocimientos y habilidades de las diferentes disciplinas de la ingeniería y tecnologías computacionales, así como un alto grado de especialización en la línea de investigación en Ingeniería Computacional, Inteligencia Computación y Optimización Avanzada, Tecnologías para la Gestión de Datos y Redes.

2. El Programa de Doctorado es un programa de posgrado presencial de tiempo completo, con enfoque en Investigación, en modalidad Escolarizada. Tiene una duración de cuatro años con periodos académicos cuatrimestrales.


3. El Programa de Doctorado está especialmente dirigido, sin estar restringido, a estudiantes egresados de Programas de Maestría en Ciencias con enfoque en áreas como Tecnologías de Información, Computación, Electrónica, Mecatrónica, Matemáticas y afines, que cuenten con fundamentos sólidos en matemáticas, razonamiento lógico y solución de problemas, así como habilidades para el desarrollo de algoritmos y programación de computadoras, sin distinción alguna por motivo de origen étnico o nacional, género, edad, discapacidades, condiciones de salud, religión, opiniones o preferencias sexuales.


4. Podrán participar en el proceso de admisión los alumnos egresados o a punto de egresar de programas de maestría, con promedio mínimo de 8.0.


5. La presente convocatoria es permanente, con vigencia durante todo el año. Las inscripciones al programa se realizan durante los meses de enero, mayo y septiembre. El proceso de admisión debe iniciarse con al menos cuatro meses de anticipación a la fecha de inscripción prevista.


6. El proceso de admisión al Programa de Doctorado consiste en las siguientes etapas consecutivas:


     a. Evaluación de la solicitud
     b. Examen de Admisión
     c. Exámenes orales en dos áreas representativas del tema de investigación doctoral
     d. Defensa de proyecto de investigación


7. El aspirante debe contactar a un profesor miembro del núcleo académico del Programa (quien fungirá como su asesor) y acordar un tema de investigación a desarrollar en el Programa de Doctorado.


8. Una vez acordado el tema de investigación, el aspirante entregará a su asesor la siguiente documentación:


     a. Solicitud de ingreso, documento libre donde el aspirante expresa su deseo por ingresar al doctorado en Ciencias en Ingeniería y Tecnologías Computacionales.
     b. Carta de Motivos, dirigida a la Coordinación Académica del Cinvestav Tamaulipas, explicando los motivos que tiene para realizar su doctorado en la Unidad Tamaulipas.
     c. Curriculum Vitae detallado.
     d. Copias de los certificados y títulos de Maestría y Licenciatura. El promedio mínimo del grado de Maestría deber ser equivalente a 8.0 (en una escala de 0 a 10) o superior.
     e. Comprobante de examen de dominio del idioma inglés equivalente a, al menos, 450 puntos TOEFL, vigente (no más de dos años de antigüedad).
     f. Dos cartas de recomendación académica
     g. Pre-propuesta doctoral en extenso


9. En la primera etapa del proceso de admisión, el Coordinador Académico del programa, en común acuerdo con el asesor, designará a un comité de admisión conformado por cuatro investigadores del programa y el asesor. El comité de admisión será el encargado de evaluar la solicitud de ingreso (punto 8) y de detallar cada una de las fases siguientes del proceso de admisión (punto 6).


10. En la segunda etapa, el examen de admisión es una evaluación escrita, de opción múltiple, sobre matemáticas de ingeniería y sus aplicaciones. El candidato tendrá a lo más dos oportunidades para aprobar dicho examen. Si el examen no es aprobado en el primer intento, no se podrá presentar el segundo intento sino hasta después de cuatro meses.


11. Para la tercera etapa, los exámenes orales serán aplicados por profesores miembros del núcleo académico, en las áreas designadas por el Comité de Admisión. El resultado del examen oral es Aprobado o Reprobado. El candidato debe aprobar ambos exámenes; en caso contrario implicará la no aceptación del candidato.


12. En la última etapa, el aspirante defenderá ante el comité de admisión su propuesta de investigación doctoral. El comité deliberará para determinar la aprobación o no de la propuesta y elaborará un acta con los detalles de la valoración de la misma. De ser aprobada la propuesta, en el acta se indicará el número y nombre de los cursos que el candidato debe cubrir como parte de su programa de estudios, adicionales a los que son obligatorios como parte del programa.


13. Al aprobar la cuarta etapa del proceso de ingreso, el candidato es aceptado al Programa de Doctorado y realizará la formalización de su ingreso al Cinvestav Unidad Tamaulipas. El candidato podrá también participar en la convocatoria de Becas Nacionales de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), antes el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), ya que el Programa de Cinvestav Unidad Tamaulipas en Ciencias en Ingeniería y Tecnologías Computacionales se encuentra en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP). El Cinvestav proporcionará todo el apoyo logístico para la realización de los trámites ante la SECIHTI.


14. El inicio del Programa de Doctorado es el primer lunes de los meses de enero, mayo y septiembre.


15. Absolutamente TODOS los trámites, cursos, exámenes, material de estudio e investigación y servicios que ofrece el Cinvestav a los estudiantes son TOTALMENTE GRATUITOS, durante el proceso de selección y durante su permanencia en el Programa de Doctorado.


16. El Programa de Doctorado es presencial y demanda una dedicación de tiempo completo a sus estudiantes; a cambio, ofrece la más alta capacitación por parte de la planta docente, todos ellos investigadores reconocidos con doctorado y el 100% miembros del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).


17. Para mayores informes diríjase a la página web del Cinvestav Unidad Tamaulipas https://cinvestav.mx/tamaulipas, a la página de la doctorado https://cinvestav.mx/tamps/academia/posgrados/ciencias-en-ingenier237a-y-tecnolog237as-computacionales o bien al correo vinculacion.tamps@cinvestav.mx

Print

Documentos de descarga

Cinvestav © 2025
11/11/2024 01:28:58 p. m.